Vuelve a casa

Emotivo reencuentro con su perro desaparecido: aparece sin fuerzas y desnutrido en una trampa mortal con mucha agua

Le rescatan con un arnés improvisado con cuerdas cerca de Bolea, provincia de Huesca

  • [[LINK:INTERNO|||Article|||687a32dbe995b0e48e241274|||El restaurante con dos Soletes a tres minutos de un enorme cementerio: "Pedimos dos mariscadas, cada una cuesta 20 euros"]]
El perro rescatado
El perro rescatadoGuardia Civil

La Patrulla de Protección de la Naturaleza (PACPRONA) de la Comandancia de la Guardia Civil de Huesca, ha rescatado a un perro de dentro de una balsa de riego ubicada en el municipio de Bolea, provincia de Huesca. El pasado 28 de julio, este grupo de agentes especializados recibió la alerta de varios vecinos del avistamiento en su interior de un perro de la raza Braco Alemán.

Inmediatamente, ese mismo lunes la patrulla se movilizó hasta el lugar de los hechos, encontrándose al can en el interior de la balsa de riego, que presuntamente había entrado desde un hueco abierto de la valla perimetral de la misma. Sin lugar a dudas, lo más preocupante del suceso ha sido el agravado estado de desnutrición del animal. Se desconoce cuánto tiempo llevaba luchando dentro del agua, sin poder salir a tierra firme.

Paralizado y debilitado

Los agentes desplazados, tras observar lo paralizado y debilitado que estaba el perro, decidieron acceder al interior de la balsa para salvarlo. Cuando uno de ellos estuvo próximo al can, le puso un arnés improvisado con cuerdas, pudiendo así efectuar el rescate de una manera segura.

Una vez fuera de peligro, la Patrulla de Protección de la Naturaleza de Huesca hizo las comprobaciones oportunas para dar con el dueño del animal en pésimas condiciones. Por suerte, dieron con ella. Y es que esta había denunciado recientemente su desaparición, el domingo 20 de julio, en las instalaciones de la Guardia Civil de Ayerbe.

Por fin juntos tras una semana desaparecido

Un final feliz para su dueña que, seguramente, día tras día perdía la esperanza de encontrar su fiel compañero con vida. Ahora, una semana después de que el animal se desorientara y acabara dentro de la balsa, el Braco Alemán ya está recuperándose junto a ella. Su fiel amigo ha vuelto a su lado.

Debido a que el incidente se ha producido a consecuencia del agujero de gran tamaño en el vallado perimetral de esta balsa en Bolea, la Guardia Civil ha recordado a todos los propietarios de espacios como balsas o depósitos de agua, la obligación de preservar el vallado perimetral en óptimo estado, con la finalidad de prevenir sucesos como este en personas, animales de compañía o incluso fauna silvestre.

Sobre el abandono de mascotas

Afortunadamente, este no ha sido otro caso más de abandono animal que normalmente a comienzos de verano deja a su suerte a muchas mascotas en la comunidad aragonesa y el resto del país. Dejar abandonados en el monte a nuestros animales está tipificado como delito en nuestro país, con cuantiosas multas o incluso la inhabilitación para la tenencia de animales.

En la actualidad, no hay ninguna excusa para actuar de esta reprobable manera. Por ejemplo, en Aragón, además del Centro Municipal de Protección Animal (CMPA) para perros y gatos, y el Centro de Recuperación de Fauna Silvestre de la Alfranca para especias autóctonas, desde hace menos de un mes también está operativo el Santuario de Reptiles de Zaragoza, un nuevo refugio que ya acoge a diferentes animales exóticos como las serpientes.