Gastronomía local
Estas tapas solo existen en Zaragoza: no podrás encontrarlas en el resto de España
Zaragoza destaca por sus tapas únicas, como el "jamón con chorreras" que combinan tradición y creatividad
Zaragoza es sinónimo de tapeo, una tradición muy arraigada a España. En la capital aragonesa, no solo se vive en zonas icónicas como El Tubo, sino que se extiende por barrios como San José, Las Fuentes o La Almozara. Lo cierto es que más allá de las zonas turísticas, la ciudad ofrece una riqueza gastronómica que ha dado lugar a tapas únicas que no se encuentran en ningún otro lugar.
1. Jamón con chorreras
Un clásico zaragozano que combina sencillez y sabor. El "jamón con chorreras", originario de Casa Juanico, es un huevo duro envuelto en queso y jamón cocido, rebozado en masa orly y frito hasta obtener una textura crujiente. Esta tapa, que incluso representó a Zaragoza en la Expo de Sevilla en 1992, sigue siendo un emblema de la ciudad y un motivo de peregrinación hasta la calle Santa Cruz, cerca de la plaza del Pilar.
2. Cave Ovum
La modernidad también tiene su lugar en Zaragoza, como demuestra el Meli del Tubo. Su "Cave Ovum", un saquito crujiente relleno de setas, bacon y huevo sobre una base de carbonara de torrezno, es una explosión de sabor que ha conquistado tanto a locales como a visitantes. Esta creación es un ejemplo de cómo la innovación puede coexistir con las raíces del tapeo tradicional.
3. Jamón batido
El "jamón batido", creado por Casa Dominó, es una mezcla de jamón de Teruel muy picado con queso crema y mayonesa, servido sobre una base de pan. Este delicioso aperitivo ha trascendido su origen y ahora se encuentra en numerosos bares de la ciudad, ofreciendo variantes con longaniza o chorizo.
4. Croqueta de vinagrillos
En el Bar Fausto, la creatividad se eleva a otro nivel con la "croqueta de vinagrillos". Este bocado único, que combina piparras, aceitunas y pepinillos dentro de un rebozado crujiente, ha enamorado a generaciones de zaragozanos. Aunque los fundadores del bar ya se retiraron, sus sucesores mantienen viva esta receta, haciendo que cruzar el puente de Piedra hasta su local sea un ritual imprescindible.
5. Tapa de boletus con salsa de Oporto y foie
En Los Victorinos, tradición y alta cocina se combinan desde 1969. Entre sus propuestas destaca la tapa de boletus Edulis con salsa de Oporto, jamón y foie, un verdadero lujo en miniatura que refleja la excelencia de este emblemático bar, que ha sabido mantenerse fiel a su esencia tras cambiar de dueño recientemente.
6. El Champi
Si hay un lugar que se ha ganado su reputación con una sola tapa, es El Champi en El Tubo. Su pincho de champiñones montado sobre una base de pan y coronado con una salsa especial ha resistido el paso del tiempo, consolidándose como una parada obligatoria para los amantes del tapeo en Zaragoza.
✕
Accede a tu cuenta para comentar