
Turismo
Estos son los pueblos aragoneses con los nombres más originales
Descubre los pueblos de Aragón que destacan por sus nombres peculiares y el encanto que los rodea

Aragón es una tierra llena de tradiciones, paisajes y nombres peculiares que despiertan la curiosidad y, en ocasiones, la risa de quienes los escuchan por primera vez. Los nombres de algunos de sus pueblos son un reflejo de la historia, las leyendas o simplemente de antiguas costumbres. En muchos casos, estos nombres surgen de relatos populares, referencias geográficas o palabras propias del dialecto aragonés, que han sobrevivido al paso del tiempo.
Sin embargo, más allá de lo anecdótico que puedan parecer estos nombres, estos lugares guardan una herencia cultural y tradiciones que los hacen merecedores de una visita. Desde su arquitectura tradicional hasta sus festividades locales, estos pueblos ofrecen una ventana a las raíces más auténticas de Aragón.
Los nombres de pueblos más curiosos de Aragón
Plan (Huesca)
Conocido por su famosa "caravana de mujeres" en los años 80, Plan es un pueblo que combina la historia y la modernidad. Su nombre es breve pero su entorno en el valle de Gistaín lo convierte en un lugar idóneo para quienes buscan tranquilidad en plena naturaleza. Es un excelente punto de partida para explorar los Pirineos y disfrutar de la hospitalidad local.
Mianos (Zaragoza)
Ubicado en la comarca de la Jacetania, el nombre de este pequeño pueblo invita a la sonrisa. Sin embargo, más allá del juego de palabras, Mianos es un lugar tranquilo que ofrece un entorno natural privilegiado para disfrutar de la calma del Pirineo aragonés. Pasear por sus calles y conocer a sus hospitalarios habitantes es una experiencia única para quienes buscan desconectar del ajetreo urbano.
Tronchón (Teruel)
Este pueblo del Maestrazgo turolense es famoso por su queso, mencionado incluso en "Don Quijote de la Mancha". Más allá de la gastronomía, Tronchón es un lugar lleno de historia y tradiciones. Pasear por sus calles es como retroceder en el tiempo, y su entorno natural lo convierte en un destino perfecto para una escapada rural. Casa Matilde, un restaurante local, ofrece una experiencia culinaria auténtica que no se puede pasar por alto.
Seso (Huesca)
Aunque su nombre puede parecer una referencia a la palabra "cerebro", Seso es un encantador rincón de la comarca de Sobrarbe. Rodeado de naturaleza y tranquilidad, este pueblo ofrece una experiencia para quienes desean escapar del bullicio y disfrutar del ritmo pausado de la vida rural.
Botorrita (Zaragoza)
El nombre de esta localidad cercana a Zaragoza siempre genera comentarios por su sonoridad peculiar, pero su verdadero tesoro es el yacimiento arqueológico de Contrebia Belaisca, un antiguo asentamiento celtíbero. Además, Botorrita es conocida por El Molino de los Yayos, una de las casas rurales más encantadoras de la región, ideal para quienes buscan una escapada en un entorno histórico y natural.
Peñarroya de Tastavins (Teruel)
Aunque su nombre es largo, este pueblo lo compensa con su impresionante entorno natura. Es famoso por sus fósiles de dinosaurios y su arquitectura medieval, lo que lo convierte en un destino único para familias y amantes de la historia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar