Adopta a sus mascotas
Eva Amaral: sobre su nueva 'Dolce Vita' que va 'Hacia lo salvaje'
Descubrimos la cara más animalista de la cantante que, además de apadrinar este búho real y otros animales, vive en una apartada aldea
Eva Amaral, de merecidísima fama por sus 30 años encima de los escenarios y estar ahora de plena actualidad por ‘Dolce Vita’, su noveno disco, es una convencidísima defensora de todos y cada uno de los seres vivos del planeta. Buenas evidencias de ello son que cuida mascotas solo adoptadas y que vive en plena naturaleza. Por todo ello, merece este homenaje que recorre su denso voluntariado a favor de los animales.
Madrina de dos águilas
“Los recogí en ANAA (Asociación Nacional Amigos de los Animales). No son hermanos, son de camadas diferentes, quizá por eso al principio les costó un poquito adaptarse” explica la autora de ‘pájaros en la cabeza’ en ‘Mujer Hoy’. Y es que, además de adoptar a Fellini y Frida, Eva tiene “también apadrinados a una pareja de águilas imperiales en GREFA, que es un centro de recuperación de la fauna silvestre, y con la ONG SEO Birdlife, Juan y yo participamos en un anuncio para el no uso del diclofenato, para proteger a los buitres”.
En GREFA la implicación de Amaral y su compañero Juan Aguirre es tan intensa como, por ejemplo, lo fue el batir de alas del búho real que ella misma liberó hace un tiempo en la Comunidad de Madrid. La de Zaragoza, que también visita periódicamente el Hospital de Fauna de esta entidad sin ánimo de lucro especializada en la recuperación de aves, conoció a sus voluntarios de una forma muy peculiar singular.
Le salvó la vida a un gorrión
La intérprete de ‘Toda la noche en la calle’, descubrió el centro de salud para aves cuando se vio en una imprevista y nada agradable situación para ella: llevó de urgencia un pollo gorrión herido que vio por la calle. Y, a partir de ahí, su relación solidaria con Grefa ha ido ‘in crescendo’, tal y como ellos mismos describen en su web:
“A fecha de hoy Eva es madrina de (...) varios animales "huérfanos" de los que atendemos en la campaña que dedicamos a los pollos de aves y crías de otros animales que por estas fechas llegan masivamente a nuestro hospital de fauna”, explican en grefa.org.
Y es que todo esto y su comprometida colaboración en múltiples actos oficiales como el que protagonizó hace solo unos años junto a Manuel Carmena en la fiesta San Antón, Patrón de los animales, no pueden hacer a nadie dudar ni lo más mínimo en el amor que la intérprete siente por el mundo natural. Pero sí que hubo una vez que se le puso en duda. Y, como animalista que es, lo sufrió especialmente.
Sería mucho antes, en 2014. Entonces estrenaba su espectacular videoclip de ‘Hacia lo salvaje’, un documento visual en el que Eva y Juan no aparecen en ningún instante: ceden el protagonismo a más de 30 tortugas bebé de Guatemala que estuvieron siempre al cargo "de una persona experta en su cuidado" y que fueron devueltas a su entorno "en perfecto estado". Hasta ahí todo bien si no hubiera sido por las inoportunas palabras públicas de uno de los responsables de la producción: “Las tortugas se consiguieron de forma ilegal y estuvieron bajo condiciones duras durante la grabación”, dijo a ‘El Mundo’.
Falsedades, al parecer, que se resolvieron a favor de la cantante aragonesa, pues esta como primera interesada hizo todo lo posible para esclarecer rápidamente el doloroso ataque. Tanto le afectó que, pese a desmontar la acusación, decidió retirar temporalmente dicho contenido de ‘Youtube’.