Música
El Festival Jazz Zaragoza 2025 comienza con el concierto de John Medeski en el Auditorio
La voz femenina tiene un papel fundamental en este festival, con la presencia también de la cantante estadounidense Jazzmeia Horn

Festival Jazz Zaragoza 2025 comienza este viernes 14 de noviembre, y el primer artista en subirse al escenario de la sala multiusos del Auditorio será John Medeski, que se estrena en este evento, y representa la innovación y experimentación al teclado junto con Mad Skillet. La siguiente actuación será el sábado, 15 de noviembre, a las 21.00 horas, del legendario saxofonista Kenny Garrett. Este músico encarna la vitalidad de un jazz en constante transformación, ampliando en esta ocasión su formación a formato sexteto, incorporando a la cantante, pianista y compositora cubana Melvis Santa. La voz femenina tiene un papel fundamental en este festival, con la presencia también de la cantante estadounidense Jazzmeia Horn, considerada una de las grandes revelaciones del Jazz vocal, que cerrará, el domingo 16 a las 20.00 horas, esta primera semana.
La huella de los clásicos abrirá el segundo fin de semana, con el septeto Something Else, que se subirá al escenario el viernes 21 a las 21.00 horas, bajo la dirección de Vincent Herring y de la mano de músicos consagrados y reconocidos internacionalmente como Wayne Escoffery, Dave Kikoski, Paul Bollenback o Freddie Hendrix. Otro clásico será el regreso a Zaragoza de Chucho Valdés, el sábado 22, a las 21.00 horas, después de casi 10 años de ausencia.
El eclecticismo vendrá de la mano de Myles Sanko, compositor cantante y productor británico de soul y jazz que participa en sustitución del fallecido Hermeto Pascoal. Sanko está caracterizado por sus letras y su prestigio como cantante le ha llevado a colaborar con grandes del género como Gregory Porter o China Moses. Con su quinteto cerrará la programación central el domingo 23 de noviembre, a las 20.00 horas. Jazz en Familia estará presente en la sala Luis Galve el sábado 22 y el domingo 23, a las 18.00 horas y a las 12.00 horas respectivamente, dando a conocer a niños y jóvenes la pasión por el jazz. Se pueden comprar abonos, que en el caso de ser completo para todo el festival tiene un coste de 182 euros y si solo son de una semana valen 101 euros cada una.
Otras actividades
A lo largo de todo este mes se han programado más actividades en espacios como la Filmoteca y el ciclo Jazz Cinema, Performances en Librerías, Jazz Cómic y concierto especial en Caixaforum con Enric Peidro Quartet; así como conciertos didácticos gratuitos para Colegios e Institutos. 'Jazz for Kids: Summertime' es un viaje a través del jazz que acogerá la sala Luis Galve del Auditorio con conciertos gratuitos dirigidos a colegios e institutos en colaboración con el Servicio de Educación Ayuntamiento Zaragoza.
Será los días 20 y 21 de noviembre a las 09.45 y 11.30 horas. Jazz Cinema en la Filmoteca de Zaragoza, con acceso gratuito hasta completar aforo, ofrecerá sesiones a las 20.00 horas. Este miércoles, 12 noviembre, se ha programado 'Al final de la escapada' de Jean-Luc Godard; el 18 noviembre será el turno de "Culpable para un delito", de José Antonio Duce; el 19 noviembre "Dispararon al pianista" de Fernando Trueba y Javier Mariscal.
Otra iniciativa son las performances en las librerías, como en la galería-librería La Casa Amarilla el 15 de noviembre, a las 13.00 horas con Gladston Galliza y Alonso Martínez. En la librería Cálamo será el 22 de noviembre, a las 13.00 horas, con Olga Pyekur & Alex Comín. Además, el pasado 9 de noviembre se ha celebrado en Caixaforum el concierto especial de Enric Peidro Quartet con la presentación de su último trabajo "Tizol's Delicatessen", el mismo escenario en el que se ofreció un taller de cómic sobre el jazz.