El tiempo

Con fuerza, según la AEMET: golpea de nuevo la ola de calor en esta zona aragonesa, que se aproximará a los 40 grados

Previsión meteorológica del martes 26 de agosto

Un termómetro de calle colocado en el Puente de San Rafael de la capital cordobesa. EFE/ Rafa Alcaide
Un termómetro de calleRafa AlcaideAgencia EFE

Este martes 26 de agosto de 2025 se perfila como una jornada de marcados contrastes en la geografía aragonesa. Mientras el Valle del Ebro se prepara para afrontar una ola de calor, con temperaturas máximas significativamente altas, las zonas montañosas y el noroeste de la comunidad se mantendrán en alerta por la probabilidad de fenómenos tormentosos intensos acompañados que probables chubascos localmente fuertes y acompañados de granizo.

La amenaza de las tormentas vespertinas

La inestabilidad atmosférica se manifestará con mayor virulencia a partir de la tarde, concentrándose la atención en dos puntos geográficos principales: el Pirineo y la comarca de las Cinco Villas. En estas áreas, existe una alta probabilidad de que se desarrollen chubascos que no solo serán fuertes, sino que también vendrán acompañados de granizo y de la actividad eléctrica típica de las tormentas. Este tipo de fenómenos requiere especial precaución para quienes realicen actividades al aire libre, ya que pueden formarse de manera rápida y ser muy intensos en un breve periodo de tiempo. Aunque la probabilidad es baja, no se descarta que estas precipitaciones de carácter débil puedan extenderse de forma dispersa al resto de la comunidad, con la única excepción del sureste de la provincia de Teruel, donde el tiempo se mantendrá más estable.

Termómetros al alza en el Valle del Ebro

La otra cara de la moneda de esta jornada será el ascenso generalizado de las temperaturas, que culminará en un calor significativamente alto en el Valle del Ebro, donde se llegará a la máxima de 37 grados. Mientras las temperaturas mínimas experimentarán un ligero descenso en zonas como el sur de Huesca, Zaragoza y el norte de Teruel, en el resto de la comunidad apenas registrarán cambios. Por su parte, las máximas experimentarán un ascenso generalizado, que será notable en el sur de Huesca llegando a los 35 grados, y que alcanzará su punto álgido en el Valle del Ebro, donde el calor se sentirá de manera contundente, marcando la jornada de manera especial.

Un viento que aviva los contrastes

El viento también jugará un papel crucial en el desarrollo del día. Por la mañana, soplará de forma floja y con dirección variable, lo que contribuirá a la calma inicial. Sin embargo, a partir del mediodía, se producirá un cambio de patrón: el viento tenderá a soplar de componentes sur y este, con intervalos moderados. Esta dirección es fundamental, ya que aportará la humedad necesaria para el desarrollo de las tormentas vespertinas. Adicionalmente, se prevé la posibilidad de rachas muy fuertes de viento asociadas a la propia actividad de las tormentas, un factor que amplifica el riesgo en las zonas afectadas.

En conclusión, el 26 de agosto será un día para estar muy pendientes del pronóstico, con un marcado contraste entre el calor del Valle del Ebro y el riesgo de tormentas en el norte y noroeste. Es recomendable tomar precauciones, mantenerse hidratado y estar atento a los avisos meteorológicos, especialmente si se planea estar en el Pirineo o las Cinco Villas.