Se duchaban entre palés

Fulminante desalojo de casi 60 okupas en Zaragoza: “Ahora no tengo dónde dormir”

Estaban en un hostal ilegal de la capital aragonesa pagando casi 300 euros por habitación

Desalojo de un hostal ilegal en Parque Roma en Zaragoza
Desalojo de un hostal ilegal en Parque Roma en Zaragoza CNP

Este lunes a las 11.00 la Policía Nacional ha procedido al desalojo de un hostal ilegal en las proximidades de la Urbanización de Parque Roma, en Las Delicias. La actuación pone fin a la denuncia que hace más de un año pusieron los vecinos de esta zona de Zaragoza ante el conocimiento del alojamiento ilegal, con locales a coste de 200 a 300 euros por habitación.

El desalojo se ha desarrollado sin incidencias y buen trato por todas las partes: la Policía Nacional, la Local, los Bomberos de Zaragoza e incluso los inquilinos. 59 han sido las personas desalojadas al final, según el registro de la Policía Nacional.

Encuentra un segundo local comunicado por un butrón

Según ‘El Español’, a lo largo de la mañana del lunes se ha desalojado también otro local que se encontraba comunicado por un butrón hecho por los inquilinos. Un segundo local que presentaba los mismos riesgos de salubridad y seguridad, por lo que la orden original se ha extendido para el desalojo y precintado de este segundo local.

“Ahora no tengo dónde dormir”, explica al diario mencionado Kosou Ndoye, de 26 años, rodeado de sus pocas pertenencias, tras ser desalojado por los agentes. Se trata de un joven senegalés que llevaba apenas un mes en este local. “Vivo con mi hermano y no sabemos dónde ir”, concluye.

200 euros por dormir con tres personas más en la misma habitación

En concreto, este inmigrante pagaba 200 euros por una habitación que compartía con su hermano pero también con otros dos desconocidos con los que se vio obligado a vivir. Kosou admite que ese precio era el único que podía permitirse en la capital aragonesa.

Una dramática situación que los vecinos de Parque Roma observaban desde los alrededores, con sentimientos encontrados. "Da mucha pena ver esta situación porque te preguntas qué van hacer con ellos a partir de ahora", explica uno en ‘El Español’ uno de ellos, porque aunque estaban de forma ilegal "no daban ningún problema".

Así pues, reconocen claramente que si supieron de la situación fue más por el trasiego contínuo de tanta gente que por problemas que pudieran generarse. "Es un alivio que los saquen de ahí, porque estaban viviendo en muy malas condiciones” “Podría haber sido la noticia un incendio y haber acabado en tragedia"", dicen al diario de Pedro J. Ramírez .

Se duchaban entre palés de madera

Según también comparte este vecino, pudo visitar en una ocasión el interior y los inquilinos se calentaban con solo algunas estufas eléctricas, se duchaban entre palés de madera y cocinaban en las mismas habitaciones que pernoctaban.

Ante la pregunta de quién está detrás de esta barbarie contra las personas sin recursos, los vecinos saben que es alguien “conocido de la zona", que se pasea además a sus "anchas" por el barrio. Durante la mañana de este lunes, en el momento del desalojo de este medio centenar de personas, no se le ha visto en ningún momento.