Estafas

La Guardia Civil advierte sobre una red de estafas del "falso alquiler" en el Pirineo aragonés

La Unidad de Policía Judicial de Huesca detecta una campaña de alquileres fraudulentos para la temporada de esquí mediante portales inmobiliarios falsos que clonan anuncios legítimos con precios ligeramente inferiores

Imagen de un esquiador. REMITIDA / HANDOUT por Junta de Andalucía Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 13/09/2025
El método de actuación consistía en clonar anuncios legítimos de propiedades en zonas montañosasJunta de AndalucíaEuropa Press

La Guardia Civil ha desarticulado una red de ciberdelincuentes que operaba en el Pirineo aragonés mediante estafas de alquileres vacacionales falsos dirigidas a esquiadores. La investigación, iniciada en septiembre tras alertas de víctimas potenciales y portales inmobiliarios legales, reveló que los estafadores crearon una página web fraudulenta que replicaba inmobiliarias reales de la zona.

El método de actuación consistía en clonar anuncios legítimos de propiedades en zonas montañosas como Astún, Benasque, Candanchú, Jaca, Panticosa y Sallent de Gállego, ofreciéndolos a precios ligeramente inferiores a los del mercado.

Los estafadores utilizaban contratos falsos, títulos de propiedad inexistentes y documentos de identidad usurpados para generar confianza en las víctimas.

Mecanismo de fraude y alcance nacional

Los investigadores comprobaron que la página web fraudulenta se había creado pocos días antes de publicar los anuncios, incorporando además centenares de ofertas falsas en otras zonas de España. Cuando las víctimas aceptaban el alquiler, el pago se realizaba mediante transferencia bancaria a cuentas controladas por los delincuentes, sin posibilidad de recuperar el dinero.

La Guardia Civil logró retirar preventivamente los anuncios fraudulentos de diversas plataformas digitales, evitando que dos víctimas potenciales perdieran importes de 4.050 y 3.980 euros respectivamente.

Las autoridades recomiendan verificar la autenticidad de los anuncios a través de canales oficiales, desconfiar de precios anormalmente bajos y evitar transferencias anticipadas sin confirmar la legitimidad del arrendador.