Más datos

Lambán, sobre el tenso enfrentamiento en el Comité Federal: "Vimos a un hombre libre frente a otro fervorosamente sectario"

"A espaldas de la dirección, sotto voce, algunos no dejan de decirnos que están de acuerdo con nosotros", asegura en COPE

El presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán
El presidente del Gobierno de Aragón, Javier LambánJavier CebolladaAgencia EFE

Javier Lambán, el expresidente socialista de la comunidad aragonesa y voz crítica dentro del PSOE, ha aseverado este martes en ‘La Linterna’, de COPE, que el Comité Federal celebrado en Ferraz "se cerró peor de lo que se abrió" tras la dimisión de José Luis Ábalos, así como que el Gobierno de Sánchez carece de "ningún recorrido" que no sea el de una "salida honrosa: convocar elecciones".

Además, en el encuentro radiofónico con Ángel Expósito, el zaragozano reveló que, pese al discurso institucional de unidad, hay militantes que, en la esfera privada, corroboran su visión: "A espaldas de la dirección, sotto voce, algunos no dejan de decirnos que están de acuerdo con nosotros".

Lambán habla de los sectores que lideran la titánica resistencia

El expolítico aragonés indicó también que, históricamente, los congresos del partido socialista han incentivado relevos inesperados, aunque en este caso no hay nada predecible: "Hay una resistencia feroz a enmendar el rumbo del sanchismo. Ahí trabaja Zapatero, la guardia de Corps y todos los que saben que en un PSOE socialdemócrata y comprometido con España no tendrían cabida".

Por todo lo anterior, Lambán ha criticado ante los micrófonos la "titánica resistencia" de estos grupos a fracasar en el control del partido. Y pone un ejemplo real de ello, ocurrido en el último Comité Federal: "Emiliano hizo dos propuestas cargadas de razón, y un señor de Valladolid le respondió que era una enmienda a la totalidad a Sánchez. Vimos a un hombre libre frente a otro fervorosamente sectario".

Así pues, no ha dudado en acusar al ministro Óscar Puente de "equivocarse de raíz" al atacar a García-Page, ya que, en su opinión, "quien ha hecho una enmienda a la totalidad al PSOE es Sánchez". "Este no es el partido en el que yo entré a militar, el que contribuyó a la Transición y a los mejores años de gobernanza del país", ha lamentado.

Tajante con José Luis Ábalos y Santos Cerdán

Durante su intervención, el expresidente del Ejecutivo aragonés también ha abordado la controvertida relación entre José Luis Ábalos y Santos Cerdán, ya exsecretario de Organización del PSOE por entrar en prisión. Ha dicho que, más allá de sus diferentes personalidades -"Ábalos era más levantino, más transigente en el trato"-, ambos simplemente ejecutaron las órdenes de Pedro Sánchez: "No me engaño: las injusticias que cometieron contra mí fueron por orden del secretario general. Los éxitos y fracasos del número tres son indisolubles de los del líder".

Pilar Alegría se benefició de una "campaña de deterioro interno" contra él

Así pues, Lambán ha asegurado que, gracias a Cerdán, el partido socialista impuso candidatos "con el único mérito de ser sanchistas", en clara referencia, por ejemplo, a la ministra Pilar Alegría, a quien acusa de beneficiarse de una "campaña de deterioro interno" que él padeció "durante ocho años".

"La pena es que decenas de miles siguen viviendo en la ensoñación de que esto puede funcionar. Pero la realidad es tozuda", ha concluido con pesimismo sobre el futuro a corto plazo del Gobierno y el partido.