El tiempo

Lluvias y tormentas en media España vs. muchas horas de sol radiante en Zaragoza

Predicción meteorológica para este viernes 21 de marzo en Aragón

Imagen de archivo de un cielo soleado
Imagen de archivo de un cielo soleadoLaRazón

Tras haber pasado una madrugada con probabilidades de lluvia de entre el 20 y el 70%, a partir de las 07.00 a.m. las posibilidades de chubascos siguen siendo considerables en toda la comunidad autónoma hasta las 11.00 a.m. Lluvias localmente intensas y acompañadas de truenos y tormentas en las tres provincias.

Sol radiante en la segunda parte del día

Sin embargo, a partir del mediodía del 20 de marzo la previsión de la Aemet de la comunidad aragonesa cambia totalmente, como viene siendo habitual en los últimos días. El cielo se abrirá parcialmente o totalmente en toda la región, permitiendo a todos los aragoneses disfrutar de una tarde soleada excepto en los Pirineos y pre-pirineo, donde seguirán los chubascos, eso sí, algo más débiles y con una cota de nieve aproximada de 1600 metros.

En Zaragoza, por ejemplo, los expertos de la Agencia de Meteorología Estatal predicen que, al menos, desde las 12.00 a.m. hasta las 18.00 p.m la ciudad del Ebro podrá disfrutar de sol sin una sola nube, siendo así la provincia con más probabilidades de cielos abiertos de las tres.

Ambiente soleado que, además, estará acompañado de buenas temperaturas generalizadas. En Zaragoza se estima que la máxima sea de 17º y la mínima solo de 11º, en Huesca de entre 9° y 14° grados y en Teruel de entre 5° y 9° grados. Una segunda mitad del día en la que no todo será bueno: a razón de la borrasca Martinho, los vientos podrán llegar en algunos puntos, como por ejemplo en la capital aragonesa, a los 42 kilómetros por hora.

Se ha activado el aviso naranja en comunidades autónomas próximas

Pese a que no es el mejor pronóstico del tiempo recién estrenada la primavera, lo cierto es Aragón por el momento está fuera del peligro que sí se está viviendo ya en otras provincias de España. Por ejemplo, las comunidades autónomas de Cantabria, Andalucía o Galicia ya están bajo el aviso naranja por las lluvias y las fuertes ráfagas de viento que el nuevo frente está dejando por, prácticamente, todo el país.

Y es que hay que recordar la peligrosidad del nuevo temporal, pues esta semana son ya tres las víctimas mortales que hay que lamentar, tras confirmarse este jueves a última hora la identidad del hombre encontrado sin vida cerca de Córdoba. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), entre el 1 y el 18 de marzo se habrían acumulado en nuestro país algo más de cien litros por metro cuadrado.