Trabajo
Miles de opositores buscan su plaza en la Administración General del Estado este sábado en Zaragoza
Más de 5.000 personas se darán cita este sábado en Zaragoza para participar en las pruebas de acceso a la Administración General del Estado, una convocatoria que oferta 31.689 plazas
Este sábado, Zaragoza se convertirá en el epicentro de las oposiciones nacionales, con la convocatoria de 5.114 aspirantes que buscan un lugar en los Cuerpos Generales de la Administración General del Estado (AGE). Estas pruebas selectivas son parte de una convocatoria histórica que oferta un total de 31.689 plazas en toda España, un incremento significativo respecto a procesos anteriores.
De las plazas ofertadas, 13.518 corresponden a acceso libre mediante oposición, mientras que las 18.171 restantes se cubrirán por promoción interna a través de concurso-oposición. Además, se reserva un cupo especial para personas con discapacidad, con 205 candidatos en Zaragoza optando por esta vía.
Plazas en oferta
Las pruebas, gestionadas por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través del Instituto Nacional deAdministración Pública (INAP), abarcan diez procesos selectivos, divididos equitativamente entre ingreso libre y promoción interna.
Las plazas incluyen categorías pertenecientes a diferentes subgrupos, como el Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado, el Cuerpo General Administrativo y los Técnicos Auxiliares de Informática (Subgrupos C1 y C2), así como el Cuerpo de Gestión de la Administración Civil del Estado y el de Gestión de Sistemas e Informática (Subgrupo A2).
Los exámenes tendrán lugar en distintas facultades de la Universidad de Zaragoza, como Derecho, Medicina, Ciencias y Filosofía y Letras, distribuidas estratégicamente para facilitar el acceso a los miles de participantes. La jornada arrancará temprano con las pruebas tipo test para los subgrupos C1 y C2, así como el primer ejercicio para los aspirantes del Subgrupo A2, programadas para las10:00 horas. Por la tarde, a partir de las 14:00, tendrán lugar las pruebas de desararollo correspondientes al segundo ejercicio del Subgrupo A2.
Una convocatoria sin precedentes
Esta convocatoria se presenta como una de las más relevantes de los últimos años en términos de plazas ofertadas. Con 31.689 vacantes, se supera ampliamente el récord de la última convocatoria, que ofreció 4.180 plazas menos. Esto responde al esfuerzo del Gobierno por reforzar la plantilla de la Administración Pública, especialmente en un contexto en el que se busca modernizar los servicios estatales y atender las crecientes demandas de la ciudadanía.
✕
Accede a tu cuenta para comentar