
Curiosidades
En plena ola de calor este pueblo de España apenas supera los 20ºC en verano
Esta época del año invita a descubrir su naturaleza, historia y disfrutar de temperaturas ideales

Mientras el calor abrasador se apodera de la península ibérica, existe un pequeño pueblo que desafía la lógica estival: Griegos, situado en la Sierra de Albarracín, en la provincia de Teruel. Reconocido por ser el segundo municipio más elevado del país (a 1.604 metros sobre el nivel del mar), su verano se desarrolla bajo temperaturas inusualmente bajas, rara vez superando los 20ºC en las horas más cálidas del día.
El clima en Griegos es típicamente continental de montaña. Los inviernos se alargan, intensos y gélidos, mientras que el verano es corto y templado: las máximas diarias suelen oscilar entre 18ºC y 22ºC y en las noches pueden descender hasta los 10ºC. Para quienes huyen del bochorno, Griegos es un auténtico oasis. Su entorno está dominado por frondosos pinares de rodeno y sabinas, un espectáculo natural que realza aún más la experiencia de visitar este enclave único.
Paisajes, historia y biodiversidad
A las afueras de Griegos se imponen vistas espectaculares, como la Muela de San Juan, uno de los miradores privilegiados de toda la Sierra de Albarracín. A los pies de esta montaña se localiza una necrópolis céltica datada hacia el año 300 a.C., una muestra de la riqueza histórica que atesora el municipio. La dehesa boyal despliega en primavera un manto de flores que cautiva a fotógrafos y naturalistas, mientras que el Parque Faunístico La Maleza ofrece la posibilidad de recorrer senderos entre animales ibéricos en semilibertad.

El pueblo también cuenta con la Casa de las Mariposas, donde se puede aprender sobre la increíble variedad de insectos de la zona. Además, avistar ciervos, corzos y gamos en el entorno resulta habitual en cualquier época del año.
Griegos limita con el Parque Natural del Alto Tajo y se sitúa muy cerca de los nacimientos de los ríos Tajo y Turia. Manantiales y fuentes brotan por todas partes, nutriendo los bosques y creando un entorno de excepción para el senderismo y el turismo rural. El nacimiento del Tajo y el Parque Cultural de Albarracín, repleto de pinturas rupestres y yacimientos arqueológicos, son visitas imprescindibles para quienes exploran la zona.

Arquitectura serrana y vida tranquila
Griegos preserva la estética tradicional turolense en sus construcciones. Sus casas de piedra, la iglesia parroquial de San Pedro (siglo XVI-XVII), la ermita de San Roque y un antiguo lavadero conforman el escenario perfecto para un paseo relajado. El municipio no solo destaca por su historia, sino también por su lucha contra la despoblación: hace algunos años lanzó una campaña ofreciendo trabajo y vivienda a familias con hijos que decidieran instalarse allí, una iniciativa que atrajo la atención nacional y contribuyó a rejuvenecer la zona.
✕
Accede a tu cuenta para comentar