
Con 'rapapolvo' para ambos
La polémica está servida: esta sentencia entiende que se confundan las "cosquillas" con abusos sexuales
La lleva el exmarido a juicio en Zaragoza por sus tres denuncias anteriores archivadas y falsas

Absuelta la zaragozana denunciada por su exmarido tras interponer contra él tres denuncias falsas por abusos sexuales hacia sus hijos. Este es el dictamen definitivo de la magistrada del Juzgado de lo Penal número 9 de Zaragoza al considerar, según el auto, que esta pudo malinterpretar los episodios que le contaban los menores.
Así pues, la reciente sentencia argumenta que pudiera existir "la posibilidad" de que la acusada actuara de una forma "inconsciente" y "no intencionada" al confundir por completo los "juegos" y "cosquillas" de un progenitor a sus hijos con posibles abusos. "No se puede concluir sin género de dudas que en el momento en el que la acusada interpuso la denuncia actuara con la consciencia de la falsedad de los hechos relatados", explica la jueza de tan controvertido veredicto.
Un contexto de juego malentendido
Esta basa la decisión judicial, principalmente, en dos informes psicológicos cuyos autores determinaron que, "de manera consciente o inconsciente", la denunciada atribuía connotaciones de componente sexuales a "determinadas conductas" que sucedían en "un contexto de juego". Por tanto, la magistrada ha considerado con firmeza "que en las verbalizaciones que los niños hicieron a su madre sobre los juegos y cosquillas con el padre, ella apreciara una connotación sexual que no existía o que no ha quedado acreditada, admitiendo incluso que influyera en sus hijos en relación a su desacuerdo con el tipo de conductas desarrolladas por el padre".
El auto judicial publicado por ‘El Periódico de Aragón’, que ha dividido a la sociedad zaragozana entre quienes están a favor de la resolución y los que no, ha terminado con ‘rapapolvo’ dirigido a los dos progenitores. "Es evidente que entre ambos progenitores existe una alta conflictividad con denuncias y reproches cruzados que han tenido que afectar al bienestar emocional de los menores, lo cual es reprochable a ambos progenitores, (...) que la acusada ha actuado con la finalidad de perjudicar a los mismos y de atentar contra su integridad de manera constante y prolongada en el tiempo", prosigue la sentencia.
Denuncias falsas contra su exmarido
Vayamos atrás en el tiempo, para entender las razones por la que el padre de los niños ha decidido llevar a los tribunales de la capital maña a su exmujer. Según explican en el diario local, este la terminó denunciando porque anteriormente ella le interpuso hasta tres denuncias, todas archivadas y sobreseídas rápidamente por la Justicia de Zaragoza.
La jueza que ahora le ha quitado la razón sí que consideró lícito abrir un proceso judicial por la "cierta instrumentalización de la menor por parte de la madre con el objeto de seguir manteniendo el alto nivel de conflictividad y litigiosidad", que incluía además la "sugestión de la madre hacía la menor", según explicó entonces.
Para entender el calvario del denunciante, hay que remontarse marzo de 2019. Y es que ya en el propio trámite de divorcio, la acusada lo acusó de maltrato a sus hijos menores y, también, por supuestamente perseguirla los días que a ella le tocaba estar con los niños. Seguidamente vendrían las otras dos, donde ya le acusa de los tan graves delitos de abuso a menores.
✕
Accede a tu cuenta para comentar