Gastronomía
Solo los aragoneses saben diferenciarlo: así es el plato que muchos españoles confunden con una carne cualquiera
Cocinarlo no llevará más de dos horas y es perfecto para compromisos familiares

La gastronomía española es una de las razones que también dan reconocimiento a nuestra bandera fuera del país. Desde hace muchos años se mezcla tradición rural, productos locales de enorme calidad y una industria que ha sido capaz de combinar la cocina de siempre con la innovación y la modernidad. Toda esa mezcla nos transforma en un destino imprescindible para aquellas personas que realizan un viaje cuya intención es la de descubrir las comidas de todos los territorios del mundo.
Dentro de esa riqueza, hay que hacer una subdivisión y diferenciar lo general de lo regional. Cada comunidad autónoma tiene la cualidad de conservar platos que se han convertido en todo un emblema y de los quemuchos mueven mar y tierra solo para probarlos. Uno de los ejemplos más claros son aquellas recetas que transmiten el clima de un lugar determinado, los pastos, los oficios o las festividades.
El ternasco de Aragón, un plato solo apto para aragoneses
En este sentido, cabe destacar el cordero asado, un plato caracterizado por su sencillez, su sabor y su capacidad de ser reconocido en el mundo entero, y aquí Aragón juega un papel clave con su ternasco. Según los estudios, la historia del ovino en este lugar está documentada desde la Edad Media y la cría de corderos jóvenes ha sido una de sus señas de identidad desde aquella época.
Cuando se habla del ternasco no solo se está haciendo referencia a un cordero cualquiera, hay que destacar más cosas.Es un producto alimenticio de calidad regulado y protegido donde la calidad está garantizada. El responsable de esta misión es el Consejo Regulador de la IGP (Indicación Geográfica Protegida) mediante un exhaustivo procedimiento de certificación del producto, el cual deberá estar acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC).
¿Cuáles son los ingredientes del ternasco de Aragón?
A continuación, se va a presentar un listado con todos los ingredientes del ternasco de Aragón. Se hará una estimación para unas cuatro personas:
- Dos paletillas o una pierna entera de ternasco.
- Un kilo de patatas como guarnición (también pueden ser patatas panaderas).
- Entre cuatro y seis dientes de ajo enterosy con su piel.
- 100 mililitros de vino blanco, aunque es opcional y solo para dar sabor.
- Aceite de oliva virgen extra para embadurnar y freír las patatas.
- Hierbas aromáticas como el laurel, el tomillo o el romero.
- Sal al gusto.
Así se cocina el ternasco de Aragón
El tiempo aproximado de su cocinado será de entre una hora y cuarto y unas dos horas, más o menos. Lo primero que habrá que hacer será preparar la pieza que se va a cocinar. En caso de que tenga mucha grasa, se puede marcar con un cuchillo y salar por todas las caras con moderación. Antes de meterla en el horno, tocará dejarla reposar a temperatura ambiente durante poco más de media hora.
Junto a ello, habrá que precalentar el horno a unos 190 ºC, ya que el objetivo será encontrar ese calor seco uniforme. La recomendación más exacta es, en caso de contar con la función, poner el modo convección para que quede bien tostado. Lo próximo es coger una bandeja donde se depositen las patatas, el ajo, las hierbas aromáticas y la propia base de la receta, el ternasco.
De nuevo, se usará el horno a la misma temperatura y se dejará calentando todo el contenido de la bandeja durante una hora, todo ello en función del corte; por ejemplo, la paletilla se hace antes que la pierna. Además, cada 20 minutos se tendrá que regar la pieza con sus jugos (la mezcla de vino y el aceite) para que la carne no se seque.
Para ir concluyendo, tocará subir un poco más para dorar el ternasco, todo ello justo en los últimos 10 minutos antes de trincharlo. Finalmente, este plato aragonés ya habrá quedado cocinado al completo y estará disponible para comerse. En cuanto a su modo de presentación, se podrá servir la paletilla o las porciones de pierna con las patatas, ajo asado y un poco de jugo por encima.