
Lobos
Alianza Verde y Podemos piden a Bruselas que intervenga frente a la caza de lobos en Asturias
Se posicionan en contra de los controles del cánido en aquellas zonas en las que se han multiplicado los ataques a la cabaña ganadera

Alianza Verde y Podemos han pedido a la Comisión Europea que intervenga frente a la caza de lobos en Asturias, Galicia y Cantabria. Lo han hecho a través de una pregunta registrada en el Parlamento Europeo, en la que han inquirido sobre si la Comisión considera que la decisión de cazar lobos esta especie en esas comunidades autónomas es ajustada al derecho comunitario.
Con este se refieren a las últimas decisiones tomadas al respecto por los distintos gobiernos autonómicos: Cantabria permitirá la extracción de un total de 41 ejemplares; Asturias impulsó un plan que permitiría abatir en un años al menos 53 lobos; y Galicia autoriza el control del lobo en casos de daños desde este sábado 12 de abril.
Contrario a la sentencia de la UE
Según señalan las formaciones, estas actuaciones, derivadas de la decisión de extraer al lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE), es contraria a una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (UE), que dice que el lobo no puede ser declarado como especie cazable en el ámbito regional cuando su estado de conservación a nivel nacional es desfavorable.
Cabe aclarar que el lobo no va a ser una especie cinegética, sino que se llevarán a cabo controles en aquellas zonas en las que haya quedado constatado que los ataques producidos a la cabaña ganadera los han llevado a cabo los cánidos. Estas medidas de control ya se llevaban a cabo en todas las comunidades antes de que el animal fuese incluido en el LESPRE, desde que el lobo se dejó de controlar, los ataques a la cabaña ganadera se han disparado.
A su vez, tampoco puede ser declarado como tal cuando no disfruta de una protección rigurosa en la región de que se trata conforme a la Directiva sobre los hábitats. "Las medidas de gestión de las especies, como la caza, deben tener en todo caso por objeto el mantenimiento o el restablecimiento de dichas especies en un estado de conservación favorable", destacan.
Para el coordinador federal de Alianza Verde, Juantxo López de Uralde, es "cuanto menos dudoso" que la inclusión del lobo en el LESPRE se pueda revertir "de la forma en que se ha hecho por parte del Partido Popular (PP), con una enmienda en el Senado, a una ley ajena a la Ley de Patrimonio Natural, generando inseguridad jurídica".
✕
Accede a tu cuenta para comentar