Escapadas

Así es el balneario más lujoso y señorial de Asturias donde desconectan también los famosos

Ubicado en el corazón de Asturias, en un entorno natural privilegiado, tiene manantial propio, aguas termales y cueva de piscinas

Así es el balneario más lujoso y señorial de Asturias donde desconectan también los famosos
Así es el balneario más lujoso y señorial de Asturias donde desconectan también los famososTripadvisor

Unos días de balneario, recibiendo el masaje de las aguas termales, en un entorno idílico, tanto por el paisaje como por el edificio en el que están sus aguas y habitaciones, con una carta en el restaurante a la altura de los mejores chefs y en el corazón de Asturias. Así es el mejor balneario de Asturias, famoso por se lugar de desconexión no solo de los mortales, sino también de futbolistas y famosos. Los jugadores del Real Oviedo lo han hecho varias veces, ir al balneario de Las Caldas a recuperarse.

Hoy te descubrimos el mejor balneario de Asturias, con más de dos siglos de historia, aguas termales mineromedicinales y una amplia carta de tratamientos personalizados.

El Balneario Real de Las Caldas es un remanso de paz ubicado a cinco minutos de Oviedo, en un entorno absolutamente paradisiaco, en plena naturaleza y rodeado de bosques y vegetación.

El complejo está integrado por el Hotel Las Caldas y el Gran Hotel y cuenta con unas instalaciones de más de 40.000 metros cuadrados, donde se ubica un manantial propio que es el epicentro de todos los tratamientos de bienestar físico y emocional que se pueden llevar a cabo en este lugar.

Se distribuye en tres partes: El Balneario Real de Las Caldas, el Centro termal Aquaxana y el Manantial, esta última zona cuenta con una cueva de piscinas y circuito termal privado.

El Gran Hotel es un edificio del siglo XVlll y dentro alberga dos estancias muy especiales, el salón de desayuno y el salón de los espejos, ésta última era una sala de bailes y reuniones que data del año 1878.

En el Balneario Real de Las Caldas disponen de un catálogo muy amplio de tratamientos: desde los baños en el circuito termal, a otras opciones que incluyen masajes, tratamientos antiestrés, relajaciones, hidroterapia o tratamientos bioenergéticos.

Hoy es sin duda el balneario más lujoso y señorial de Asturias. Su historia se remonta al año 1772, que fue cuando se llevaron a cabo las obras para canalizar las aguas termales y se levantó el primer edificio de baños y habitaciones para que aquellas personas que tuviesen algún tipo de dolencia o enfermedad pudiesen acudir a este lugar a tratarse, ya que las aguas del manantial tiene propiedades curativas.

Fue en el siglo XlX cuando se llevó a cabo una reforma del edificio muy ambiciosa y es cuando el balneario alcanza su mayor popularidad, pero en 2004 se ve obligado a cerrar sus puertas, precisamente por la falta de afluencia.

Años más tarde, una nueva gestión se hizo con el mando y apostó fuerte por impulsar este complejo convirtiéndolo en un espacio aún más lujoso e impresionante. Hoy se ha convertido en un balneario de referencia en España y sin duda en el más conocido y prestigioso de Asturias, principalmente, además de sus instalaciones señoriales y lujosas, por la amplia gama de servicios que ofrece.

El manantial es el corazón de este complejo, y que fue una antigua casa de baños diseñada por el arquitecto español Ventura Rodríguez. Las aguas del balneario de Las Caldas son mineromedicinales, mesotermales (porque están a 40 grados de temperatura) y oligometálicas.

Si estás pensando en un lugar para visitar a Asturias este es una buena recomendación. Las Caldas nunca defraudan.