Salud

Alerta en Baleares por un suplemento de vitamina D: hay más de diez personas hospitalizadas

Salud Pública ha alertado del riesgo de reacciones adversas por exceso de vitamina D en un complemento distribuido en el archipiélago

suplementos nutricionales en un supermercado
suplementos nutricionales en un supermercadoSinc

Una nueva alerta sanitaria ha sacudido a Baleares tras detectarse un lote defectuoso de un suplemento alimenticio que ha provocado más de una decena de ingresos hospitalarios por hipercalcemia e insuficiencia renal aguda.

El producto implicado, identificado como ‘Advanced Vitamin x 90 cápsulas’ de la marca Erix Elite Sport Nutrition, ha sido inmovilizado por las autoridades sanitarias después de confirmarse un presunto error en su formulación.

El lote afectado, número 251268, se comercializaba como un complemento multivitamínico y fue distribuido inicialmente en Baleares, aunque las autoridades no descartan su posible venta en otras comunidades a través de canales de internet.

Niveles muy elevados

Según ha confirmado la Conselleria de Salud del Govern balear, el Servicio de Seguridad Alimentaria de Salud Pública ha intervenido tras detectar niveles extremadamente elevados de vitamina D en el producto, muy por encima de las cantidades recomendadas. Esta sobredosificación ha derivado en una serie de cuadros clínicos similares en distintos hospitales públicos del archipiélago, registrados durante los meses de mayo y junio.

Los pacientes afectados, en su mayoría personas sanas que tomaban suplementos adquiridos online sin prescripción ni seguimiento médico, presentaban síntomas compatibles con hipervitaminosis D, una afección que puede tener consecuencias graves para la salud.

En estos casos, la concentración excesiva de vitamina D en sangre ha generado hipercalcemia (niveles elevados de calcio) y, en consecuencia, daño renal agudo.

Inmovilización del lote

Ante esta situación, Salud Pública ha procedido a inmovilizar todos los productos del lote defectuoso hallados en la sede del distribuidor, así como a tomar muestras para su análisis. Además, se ha emitido una doble alerta: una dirigida al sector sanitario para intensificar la vigilancia clínica ante posibles nuevos casos, tanto en hospitales públicos como privados, y otra de carácter nacional, enviada a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), para su difusión y aplicación en todo el territorio.

La AESAN ha activado una alerta nacional para garantizar la retirada inmediata del producto afectado de todos los canales de distribución, especialmente aquellos que operan por vía telemática. A su vez, se ha recomendado a los consumidores que eviten el consumo de cualquier envase de dicho producto que pudiera encontrarse en sus hogares.

El incidente vuelve a poner sobre la mesa el riesgo que puede suponer el consumo de complementos alimenticios sin supervisión médica, sobre todo cuando se adquieren por internet, donde la trazabilidad y control del producto pueden verse comprometidos. Aunque los suplementos vitamínicos están regulados en España, su consumo indiscriminado y fuera de los canales oficiales puede derivar en problemas de salud evitables.

Riesgos por los suplementos

Por su parte, el Servicio de Epidemiología continúa recabando información sobre los casos detectados y realizando el seguimiento clínico de los afectados. Las autoridades no descartan que puedan aparecer nuevos casos vinculados al mismo producto, por lo que insisten en la necesidad de acudir a un centro sanitario ante cualquier síntoma compatible como vómitos, debilidad, dolor abdominal o alteraciones en la micción.

Desde la Conselleria de Salud también se ha recordado que la automedicación con suplementos vitamínicos no está exenta de riesgos. Aunque en cantidades adecuadas la vitamina D es esencial para la salud ósea y la función inmunológica, su exceso puede ser tóxico y provocar daños sistémicos.

Baleares ha registrado en los últimos años un creciente interés por el consumo de productos vinculados al bienestar, el fitness y la nutrición deportiva. Sin embargo, desde el ámbito médico se insiste en que este tipo de complementos solo deben tomarse bajo indicación profesional, especialmente en casos de suplementos que contienen altas concentraciones de vitaminas o minerales.

El caso de Erix Elite Sport Nutrition y su suplemento defectuoso pone de relieve la importancia del control sanitario y la responsabilidad del consumidor, especialmente en un mercado cada vez más amplio y menos regulado cuando se accede a través de plataformas digitales.