Epidemias

Alerta: Menorca registra un primer caso del virus del Nilo Occidental

El virus del Nilo Occidental se transmite principalmente a través de las picaduras de mosquitos, que actúan como vectores

Toda la vida usando antipicaduras para los mosquitos y resulta que sólo necesitaba el móvil y este accesorio
Una imagen de un mosquitoistock

Las Baleares han puesto en marcha los protocolos de vigilancia epidemiológica después de que se confirmara el primer caso de virus del Nilo Occidental en el archipiélago. El positivo se ha detectado en un caballo de Menorca, que presentó síntomas compatibles con la enfermedad y fue confirmado tras las pruebas realizadas por los servicios veterinarios.

Se trata de la primera vez que el virus se registra en Baleares, aunque no es un fenómeno nuevo en España. En los últimos años se han identificado focos en Andalucía, Cataluña y Extremadura, comunidades que mantienen desde hace tiempo programas de seguimiento y control para minimizar riesgos de propagación.

Los caballos, especie centinela

La detección temprana en el animal ha sido clave, ya que tanto los caballos como las aves silvestres son considerados especies centinelas. Es decir, su infección actúa como señal de alerta para los sistemas de vigilancia, permitiendo detectar la circulación del virus antes de que pueda llegar a la población humana.

Por el momento, las autoridades sanitarias confirman que no se han registrado casos en humanos en Menorca, lo que supone un factor de tranquilidad, aunque no elimina la necesidad de mantener un seguimiento exhaustivo.

Virus del Nilo
Virus del NiloA. CruzLa Razón

Mosquitos, principal vía de transmisión

El virus del Nilo Occidental se transmite principalmente a través de las picaduras de mosquitos, que actúan como vectores. Este hecho ha llevado a reforzar las medidas de control entomológico en la isla y a recomendar precauciones a la ciudadanía y a los visitantes.

El diario británico Express se ha hecho eco de la noticia, alertando a los turistas y recordando la importancia de medidas preventivas como el uso de repelentes, vestir ropa que cubra brazos y piernas y evitar la exposición prolongada en zonas de alta presencia de mosquitos, especialmente en horarios de amanecer y anochecer, cuando la actividad de estos insectos es más intensa.

Síntomas y grupos de riesgo

En la mayoría de los casos, la enfermedad se manifiesta con síntomas leves, similares a los de una gripe: fiebre, dolor de cabeza, fatiga, erupciones cutáneas o náuseas. Sin embargo, en determinados pacientes puede derivar en complicaciones graves como encefalitis o meningitis.

Los mayores de 50 años y las personas con sistemas inmunitarios debilitados forman el grupo de mayor riesgo, por lo que las autoridades recomiendan extremar las precauciones en estos colectivos.

Un virus en expansión

La reaparición del virus en Baleares se produce en un contexto de aumento progresivo de casos en España. En 2020 se notificaron 77 contagios en humanos, mientras que en 2024 la cifra ascendió a 138 casos y 15 fallecidos, según los datos del Ministerio de Sanidad.

Este crecimiento ha reforzado la necesidad de ampliar la vigilancia en todo el territorio nacional para contener una dinámica ascendente que preocupa tanto a expertos sanitarios como al propio sector turístico.

Posible impacto en el turismo

El hallazgo ha generado cierta inquietud en el sector turístico de Menorca y, por extensión, de Baleares. La posibilidad de que se asocie la presencia del virus con un riesgo sanitario podría tener un impacto negativo en la imagen internacional del destino, en un momento en el que la región compite con otros enclaves mediterráneos por atraer visitantes.

España, donde el turismo representa una parte esencial del PIB nacional, está especialmente atenta a que el avance del virus no se convierta en un factor disuasorio para los viajeros. Por ello, las autoridades sanitarias insisten en que la situación está bajo control y que el riesgo para la población humana en Menorca es actualmente bajo gracias a la rápida detección del caso y a los protocolos ya activados.