
Crisis migratoria
Buscan en Baleares a 15 migrantes que saltaron al agua desde una patera cerca de Cabrera
El suceso se produjo a unas 36 millas al suroeste de la isla de Cabrera, en aguas del Mediterráneo, según ha informado la Delegación del Gobierno

La Delegación del Gobierno en Baleares ha informado que un total de 12 migrantes se encuentran en paradero desconocido después de haber saltado al agua desde una patera durante la tarde del pasado viernes.
El suceso se produjo a unas 36 millas al suroeste de la isla de Cabrera, en aguas del Mediterráneo que conectan las costas baleares con el norte de África, una de las rutas migratorias más utilizadas en el verano de 2025.
La patera, que inicialmente transportaba a 26 personas, fue localizada y rescatada a las 18.45 horas, según detallaron las autoridades. Entre los ocupantes se encontraban 14 migrantes que permanecieron dentro de la embarcación y que finalmente fueron auxiliados por las fuerzas de seguridad.
Un evacuado al hospital en helicóptero
Según la información facilitada por la Guardia Civil, uno de estos migrantes tuvo que ser evacuado en helicóptero a un centro hospitalario debido a su delicado estado de salud.
Los migrantes rescatados, todos de origen magrebí, relataron que durante el trayecto algunos de los ocupantes decidieron saltar al agua, escapando de la patera mientras se encontraba en alta mar. Esta acción provocó que doce de ellos permanecieran desaparecidos, dando lugar a un operativo de búsqueda urgente en la zona.
Para localizar a los migrantes que saltaron al mar, se ha activado un dispositivo coordinado que incluye al Servicio Marítimo Provincial de la Guardia Civil, la Unidad de Coordinación y Control Operativo (CUCO) y Salvamento Marítimo. La operación se centra en una zona amplia del Mediterráneo, donde se combinan medios aéreos y marítimos, incluyendo helicópteros, embarcaciones de rescate y patrulleras.
Un aumento preocupante de pateras
Desde el Gobierno se ha destacado que estas situaciones ponen de relieve la alta peligrosidad de las rutas migratorias que conectan el norte de África con el archipiélago balear. La Guardia Civil ha recordado que, aunque las embarcaciones suelen ser precarias, el incremento de pateras y cayucos en lo que va de verano mantiene en alerta a los servicios de emergencias y a las autoridades competentes en la región.
El operativo de rescate continúa activo, y se ha solicitado la colaboración de todas las embarcaciones que transiten por la zona, con el fin de maximizar las posibilidades de localizar a los migrantes desaparecidos.
Según fuentes de Salvamento Marítimo, las condiciones marítimas -oleaje moderado y visibilidad limitada durante el atardecer- complican la búsqueda, aunque se mantienen intensos esfuerzos para garantizar la seguridad de los afectados.
Necesidad de "coordinación internacional"
Este incidente se suma a la creciente presión migratoria que enfrentan Baleares, especialmente durante los meses de verano, cuando el flujo de pateras procedentes del norte de África aumenta significativamente.
Las autoridades recuerdan que las operaciones de rescate y salvamento en alta mar requieren coordinación internacional y recursos especializados para prevenir tragedias en estas rutas.
Por el momento, los 14 migrantes rescatados se encuentran a salvo, recibiendo atención médica y humanitaria mientras se investigan las circunstancias que provocaron que los otros 12 saltaran al agua. Las autoridades mantienen el dispositivo de búsqueda activo hasta localizar a todos los desaparecidos o descartar cualquier riesgo adicional.
✕
Accede a tu cuenta para comentar