
Turismo
Un camarero de un chiringuito de Ibiza, muy crítico con algunos clientes: "Lo que hacen es muy feo"
El hostelero comparte sus experiencias a través de TikTok y ha denunciado los comportamientos de algunos turistas con el personas cuando viajan a la isla

La temporada alta en Ibiza es sinónimo de un intenso trabajo para quienes se dedican al sector de la hostelería. Así lo refleja un camarero de un chiringuito en Playa d’en Bossa que, a través de un vídeo viral en TikTok, ha expuesto la incomodidad que vive a diario con algunos clientes que esperan “invitaciones” gratuitas en la cuenta final.
Miguel Ángel Torres, el protagonista del vídeo, explica con claridad y cierto tono de frustración una práctica habitual que afecta a muchos trabajadores del sector en la isla. “En la carta no pone ‘si entras, invitamos a…’ ni ‘happy hour de tal hora a tal hora’. La gente entra, come, disfruta de un buen producto, unas buenas vistas… y paga lo que consume, nadie está obligado a invitar”, subraya.
El camarero narra una experiencia reciente con una mesa numerosa: “A la hora de pagar, me dijeron ‘¿y la copa de la casa? Mira lo que hemos gastado, en otros sitios invitan a una buena copa’.”
Miguel Ángel intentó calmar la situación invitándoles a un chupito de hierbas ibicencas, pero los clientes insistieron preguntando “¿y el gintonic no llega?”, lo que evidencia una expectativa poco realista y una presión indebida hacia el personal.
Comportamientos injustos
Para él, este tipo de comportamientos es injusto y no debería ser la norma. “Nadie está obligado a invitar, es muy feo exigir una invitación a menos que el camarero o el maître lo diga expresamente al principio. Nosotros trabajamos para que los clientes disfruten, pero eso no implica regalar nada.”
Su mensaje, directo y contundente, busca poner en evidencia la realidad que viven muchos empleados de la hostelería en Ibiza durante los meses de mayor actividad turística.
Amplia discusión en redes sociales
El vídeo ha generado una amplia discusión en redes sociales. Entre los comentarios, hay quienes critican los precios y la política del establecimiento, argumentando que las tarifas son elevadas y las propinas deberían ser proporcionales.
Sin embargo, también hay numerosos usuarios que apoyan la postura de Miguel Ángel, recordando que un negocio debe ser rentable y que nadie está obligado a ofrecer servicios sin coste adicional.
Esta situación no es única ni anecdótica. El sector hostelero en Ibiza y otras zonas turísticas se enfrenta cada verano a una alta demanda, jornadas extensas y la necesidad de lidiar con exigencias que van más allá de la atención al cliente tradicional.
Precios más altos, más demanda del cliente
El precio disparado del alojamiento para empleados, las largas horas y la presión constante forman parte de un entorno complejo que no siempre se ve desde el exterior.
Trabajar en Ibiza en temporada alta es una experiencia que combina el atractivo de una isla con un ritmo laboral intenso y, a menudo, poco reconocido. La reflexión que plantea este camarero sirve para recordar que detrás de la diversión y el glamour hay profesionales que deben ser respetados y valorados en su justa medida.
✕
Accede a tu cuenta para comentar