Sucesos
Denunciado un restaurante de Ibiza por servir pescado ilegal procedente de pesca submarina
El género intervenido incluye cuatro anfossos, todos ellos de talla inferior a la reglamentaria, cuatro escorballs y siete rojes, en los que se observaban claramente las heridas provocadas por arpones
Un restaurante de Ibiza ha sido denunciado por la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural del Govern balear tras detectarse en sus instalaciones ocho kilos de pescado procedente de pesca submarina ilegal.
La actuación se ha llevado a cabo en el marco de una inspección conjunta entre la Dirección General de Pesca y el Consell de Ibiza, que ha finalizado con el decomiso y destrucción del producto.
El género intervenido incluye cuatro anfossos, todos ellos de talla inferior a la reglamentaria, cuatro escorballs y siete rojes, en los que se observaban claramente las heridas provocadas por arpones, lo que confirma su procedencia de pesca recreativa submarina.
Ningún tipo de trazabilidad
El establecimiento no pudo aportar documentación de trazabilidad ni ningún tipo de acreditación sobre la procedencia del pescado, lo que supuso la inmovilización inmediata del producto.
Según establece la Ley 6/2013 de pesca marítima, marisqueo y acuicultura en las Baleares, la comercialización de pescado capturado de forma recreativa, así como la tenencia de ejemplares de talla inferior a la permitida, se considera una infracción muy grave.
Estas acciones pueden acarrear sanciones de hasta 60.000 euros, además del decomiso de los productos.
Inspectores de pesca
El conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, ha asegurado que este tipo de operativos demuestran "el firme compromiso del Govern con el sector pesquero profesional y con la defensa de la pesca legal".
Simonet ha recalcado que los inspectores de pesca del Ejecutivo autonómico se han desplazado a las Pitiusas para realizar controles específicos en establecimientos donde existen sospechas de irregularidades.
“El objetivo principal de estos controles, además de garantizar que se cumple la normativa vigente, es evitar la competencia desleal y proteger los intereses legítimos del sector y de los consumidores", ha subrayado Simonet.
Prohibición de destinar el producto recreativo a la venta
La conselleria ha recordado también que el producto proveniente de la pesca recreativa no puede ser destinado a la venta, ni en mercados ni en restaurantes.
El Govern balear insiste en la importancia de respetar las normas para preservar la sostenibilidad del mar y proteger tanto el recurso pesquero como a los pescadores profesionales, que cumplen con todos los requisitos legales.
La falta de controles sobre el origen del pescado no solo perjudica a estos profesionales, sino que también supone un riesgo para la salud pública y mina la confianza del consumidor.
Desde la Conselleria se ha informado de que la denuncia administrativa ya está en curso y que se seguirán intensificando las inspecciones en todo el archipiélago, con especial atención a la actividad comercial que implica productos del mar.
Garantía de una pesca legal y justa
Además, las autoridades animan a la ciudadanía y al sector a denunciar prácticas ilegales, ya que su colaboración es fundamental para mantener una economía pesquera legal, justa y segura.
Tanto la colaboración con los consells insulares como la actuación coordinada del personal inspector resultan clave para detectar irregularidades y garantizar que el producto que llega a los consumidores cumpla con todas las garantías.
La vigilancia continuará en todo el archipiélago, con especial atención a establecimientos donde existan sospechas fundadas de incumplimiento de la normativa pesquera.