
Sucesos
Detenida por alquilar un piso inexistente en Ibiza: la estafadora se hacía pasar por la propietaria de la vivienda
La mujer, que ha sido arrestada por la Guardia Civil, pedía por adelantado una transferencia bancaria de 900 euros a los interesados y luego, nunca llegaba a entregar las llaves del inmueble

La Guardia Civil de Baleares ha detenido en Ibiza a una mujer de 54 años acusada de un delito de estafa tras una serie de denuncias presentadas en el puesto principal de Sant Josep, como ha informado el cuerpo de seguridad en un comunicado.
La mujer ofrecía habitaciones de alquiler que no existían, utilizando una aplicación de mensajería instantánea para contactar con las víctimas y obtener pagos por adelantado.
La investigación se inició cuando varias personas alertaron de un modus operandi repetido: la detenida se hacía pasar por la propietaria de una supuesta vivienda en la localidad ibicenca de Sant Josep y publicaba anuncios de alquiler a precios atractivos.
900 euros por adelantado
Cuando los interesados contactaban con ella, les facilitaba detalles del inmueble y ofrecía formalizar la reserva a cambio de una transferencia bancaria de 900 euros, correspondiente a la primera mensualidad del alquiler.
Una vez recibido el dinero, la mujer evitaba concretar un día para la entrega de las llaves, ponía excusas y finalmente cortaba la comunicación. Las víctimas acababan descubriendo que la vivienda no existía y que se trataba de un anuncio fraudulento.
Según la Guardia Civil, todo apunta a que se trata de una estafa planificada y ejecutada con el objetivo de obtener ingresos rápidos engañando a personas que buscaban vivienda de cara a la temporada turística en la isla, que desde hace años vive graves problemas de acceso al alquiler.
Puesta a disposición judicial
La mujer ha sido puesta a disposición de la autoridad judicial competente, que ha abierto diligencias para esclarecer cuántas personas han podido resultar perjudicadas por este fraude. Por ahora no se ha informado del número exacto de afectados, aunque se sospecha que podría haber más víctimas que todavía no han presentado denuncia.
Por este motivo, la Guardia Civil ha realizado un llamamiento público para que cualquier persona que haya podido ser engañada por esta estafa se persone en el acuartelamiento de Sant Josep de sa Talaia, donde se está centralizando el caso. Desde el Instituto Armado insisten en la importancia de denunciar este tipo de delitos para evitar que los autores queden impunes y puedan seguir actuando.
Un incremento de estafas relacionadas con la vivienda
Este tipo de fraudes se han multiplicado en los últimos años en las Baleares, especialmente en Ibiza y Formentera, donde la presión inmobiliaria ha llevado a muchos residentes a buscar alquileres por vías alternativas a las agencias tradicionales.
La falta de vivienda asequible y el uso masivo de plataformas digitales de compraventa o mensajería han creado un terreno fértil para este tipo de engaños.
Recomendaciones de los cuerpos de seguridad
La Guardia Civil recomienda extremar las precauciones, desconfiar de las ofertas demasiado atractivas y no realizar pagos por adelantado sin comprobar antes la existencia real del inmueble y la identidad del arrendador. También aconsejan recurrir siempre que sea posible a contratos escritos y canales oficiales para evitar caer en manos de estafadores.
Desde el cuerpo de seguridad también han animado a quienes tengan cualquier información relacionada con esta estafa o sospechen de anuncios similares a que lo comuniquen cuanto antes. Ya que la detección temprana puede evitar que otras personas también sean engañadas y facilitar la labor policial en este tipo de investigaciones, han detallado en la nota de prensa.
✕
Accede a tu cuenta para comentar