
Ránkings
Estas son las dos playas con las aguas más azules de España, según un estudio cromático
Dos de los diez enclaves elegidos se encuentran en las Pitiusas, en las Islas Baleares, y tienen para bañarse aguas cristalinas que dejan boquiabiertos a los turistas

Las Pitiusas vuelven a colocarse en el escaparate internacional gracias a la pureza de sus aguas. Un estudio realizado por la compañía de alquiler de coches Sixt ha situado a dos playas de Ibiza y Formentera entre las diez más azules de España, tras analizar cromáticamente un centenar de enclaves europeos.
En el caso de Formentera, la reconocida ha sido la playa de Illetes, situada en pleno Parque Natural de Ses Salines, que se alza con la tercera posición nacional. Este arenal, considerado un paraíso del Mediterráneo, consolida así su reputación como uno de los lugares más admirados y fotografiados del mundo.

Una playa en Ibiza
La isla mayor de las Pitiusas también figura en el ranking. La Cala Comte, con sus aguas de un azul turquesa inconfundible, ha alcanzado la décima plaza en la clasificación. El contraste de sus tonos cristalinos con la silueta de islotes cercanos como s’Illa des Bosc o sa Conillera convierte a este rincón en uno de los paisajes más icónicos de Ibiza.
La presencia de ambas playas en el listado confirma lo que residentes y turistas repiten cada verano: el mar balear es un tesoro natural cuya belleza compite con los destinos más cotizados del planeta.

El ránking nacional
El informe sitúa al Golfo de Vizcaya en el norte de España como el enclave con los tonos azules más intensos del país. Le siguen la bahía de Vigo y la bahía de Cádiz, que completan el podio. Junto a Illetes y Cala Comte, otras playas mediterráneas también aparecen en el top 10, lo que refuerza el atractivo de España como destino de sol y playa.
Según la compañía, las búsquedas en internet relacionadas con “aguas cristalinas” han aumentado un 44% en el último año, lo que refleja el creciente interés de los viajeros por lugares que ofrezcan paisajes marinos de gran pureza.
Una clasificación con base científica
Para elaborar el ranking, los expertos utilizaron fotografías en alta resolución de cien enclaves acuáticos de Europa. Mediante un análisis cromático, identificaron los matices y la profundidad del azul de cada lugar, estableciendo así un estándar comparativo de transparencia y belleza.
El resultado, más allá de la anécdota, confirma lo que la experiencia demuestra a simple vista: el mar de las Pitiusas es un privilegio natural que las convierte en referencia mundial.
Entre el paraíso y la masificación turística
Este tipo de reconocimientos, sin embargo, plantea un desafío. El prestigio internacional atrae a miles de visitantes que buscan comprobar en primera persona la espectacularidad de estas aguas. En el caso de Illetes, la masificación turística amenaza con deteriorar el ecosistema del Parque Natural de Ses Salines, donde la posidonia oceánica juega un papel clave en la transparencia del agua.
Las instituciones locales trabajan en medidas para equilibrar turismo y sostenibilidad, conscientes de que la belleza que coloca a Ibiza y Formentera en los rankings internacionales depende de la conservación de su entorno.
Illetes y Cala Comte se han convertido en un recordatorio de la urgente necesidad de cuidar y proteger el patrimonio natural de las Pitiusas para las generaciones futuras.
✕
Accede a tu cuenta para comentar