Famosos

La excéntrica villa del polémico Nacho Cano en Ibiza: cuatro plantas y vistas de película

El ex miembro de la banda de La Movida madrileña Mecano ha sido objeto de polémica en los últimos meses por utilizar el nombre de Ibiza en el titular de uno de sus musicales en Madrid

La excéntrica villa del polémico Nacho Cano en Ibiza: cuatro plantas y vistas de película
La excéntrica villa del polémico Nacho Cano en Ibiza: cuatro plantas y vistas de películaiStock

La relación entre Nacho Cano e Ibiza comenzó en 1982, cuando el entonces integrante de Mecano pisó por primera vez la isla y quedó cautivado por su magnetismo. Aquel encuentro cambió su vida personal y profesional: no solo encontró un lugar de inspiración, sino también el espacio donde levantar su mayor patrimonio inmobiliario.

Con el paso de los años, adquirió varias propiedades en el puerto de Marina Botafoch, pero ninguna se compara con su gran joya: Villatranquila, una mansión única que refleja la mezcla entre serenidad, lujo y carácter mediterráneo.

Un flechazo con la isla

El propio músico ha recordado en entrevistas cómo aquella primera impresión marcó su destino: “Cuando vine y miré el acantilado me dije: yo quiero morir aquí. Esa sensación de arraigo lo llevó a invertir en la isla y a consolidar un proyecto vital.

Lejos del bullicio de discotecas y turismo masivo, Cano encontró en la naturaleza ibicenca el espacio perfecto para construir una residencia que representara calma y aislamiento, sin renunciar al confort.

Una villa diseñada para la tranquilidad

Villatranquila se levanta sobre un acantilado frente al mar, con una superficie que supera los 2.500 metros cuadrados. La casa principal, de estilo mozárabe, abarca unos 700 metros cuadrados distribuidos en cuatro plantas. El diseño prioriza la amplitud, la luz natural y la independencia de cada estancia.

En la planta baja, de unos 200 metros cuadrados, se sitúan un amplio salón-comedor, una cocina con office, una despensa, tres baños, dos dormitorios con terraza y varios porches que comunican directamente con la piscina. En el primer piso, dos dormitorios adicionales completan la zona de descanso principal.

Nacho Cano habla al final de Malinche
Nacho Cano habla al final de MalincheDavid JarLa Razón

El primer sótano amplía aún más el espacio habitable, con distribuidor, zona de lavandería, dos baños, un aseo y dos dormitorios más. En el segundo sótano, un almacén de 160 metros cuadrados sirve como espacio de conservación para recuerdos y enseres personales.

Un exterior pensado para desconectar

Si algo da sentido al nombre de la villa, son sus espacios exteriores. Las vistas al Mediterráneo convierten a Villatranquila en un enclave privilegiado, con una piscina de gran tamaño, una pantalla para proyecciones al aire libre y una zona de arena adaptada para jugar al vóley. Además, cuenta con un espacio cubierto con toldo destinado a la práctica de yoga, lo que ha permitido que la mansión se utilice en varias ocasiones para organizar retiros espirituales.

Ibiza, punto de encuentro entre artistas

El vínculo de Cano con Ibiza no es un caso aislado. La isla se ha consolidado en las últimas décadas como destino predilecto de artistas, músicos y empresarios que buscan un equilibrio entre la creatividad y el descanso. En este contexto, Villatranquila no solo es una vivienda de lujo, sino también un símbolo de esa conexión entre la cultura y el entorno natural ibicenco.

Entre el lujo y la discreción

A diferencia de otros enclaves más expuestos al turismo de alto nivel, Villatranquila combina lujo con privacidad. La finca está concebida como un refugio donde se puede vivir de manera prácticamente autosuficiente, rodeado de mar y vegetación. De ahí que su propietario la valore no solo como una inversión inmobiliaria, sino como un espacio vital cargado de significado.

En un momento en el que Ibiza enfrenta una creciente presión urbanística y turística, la historia de Nacho Cano y su mansión recuerda cómo la isla también ha sido refugio de quienes buscan algo más que ocio nocturno: un lugar donde levantar un proyecto de vida.