Crisis migratoria

Feijóo aborda en Formentera la crisis migratoria con sindicatos policiales y Guardia Civil

El líder del Partido Popular (PP) nacional visita la pitiusa este jueves para reunirse con las fuerzas de seguridad y tratar el problema de migración que sufre la isla

Feijóo se reúne este jueves en Baleares con sindicatos policiales y guardias civiles para tratar la crisis migratoria
Feijóo se reúne este jueves en Baleares con sindicatos policiales y guardias civiles para tratar la crisis migratoriaEuropa Press

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, visitará este jueves Formentera para reunirse con sindicatos policiales y asociaciones de la Guardia Civil con el objetivo de analizar la situación de la crisis migratoria en Baleares.

En el encuentro estará acompañado por la presidenta del Govern, Marga Prohens, que en los últimos días ha denunciado públicamente la saturación del sistema de acogida de menores migrantes en el archipiélago.

Prohens ha asegurado que en las islas están “desbordados” y que ya no existen centros ni profesionales suficientes para atender a los jóvenes llegados en las últimas semanas.

La líder del Ejecutivo balear también criticó la falta de implicación del Gobierno central: “Mientras siguen llegando menores migrantes a Baleares, solo hemos recibido la notificación de traslado de dos procedentes de Canarias del reparto impuesto por el Ejecutivo”.

Choque con el Gobierno central

El Govern balear sostiene que la presión migratoria ha alcanzado un nivel difícil de gestionar y reclama más medios materiales y humanos, así como un reparto más equitativo entre comunidades autónomas. Desde la oposición, el PSOE defiende que la situación requiere cooperación institucional y acusa al PP de querer instrumentalizar políticamente el problema.

La reunión de Feijóo y Prohens con las asociaciones de seguridad servirá para recoger sus demandas y trasladar la preocupación por la falta de efectivos en las islas, un problema que sindicatos policiales vienen denunciando desde hace años.

El plan migratorio del PP

La cita de Formentera forma parte de la agenda previa a la cumbre autonómica del Partido Popular en Murcia, que se celebrará este fin de semana y donde se presentarán los ejes del nuevo plan migratorio de la formación.

En una entrevista en agosto, Feijóo ya adelantó algunos de sus puntos clave. El PP plantea aplicar una política de “tolerancia cero” con los inmigrantes que cometan delitos, acelerando los procesos de repatriación. Además, propone reformar los requisitos de la reagrupación familiar para evitar lo que considera un uso “torticero” por parte de inmigrantes en situación irregular.

Otra de las medidas avanzadas es la eliminación del vínculo entre el empadronamiento y el acceso de inmigrantes irregulares a prestaciones no contributivas, lo que según el PP evitaría abusos en el sistema social.

Otros asuntos de la cumbre

Aunque la inmigración será uno de los temas centrales, la reunión en Murcia abordará también problemas estructurales que afectan a las comunidades autónomas gobernadas por los populares. Entre ellos, destacan la falta de vivienda asequible, la financiación autonómica, la defensa del campo y los fallos en las pulseras antimaltrato.

La vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP, Alma Ezcurra, subrayó que el objetivo de la cumbre es que los gobiernos autonómicos del PP actúen de forma coordinada: “La defensa férrea de la igualdad de oportunidades es una bandera clara del Partido Popular que el Gobierno ya no puede agitar en ningún caso”.

Un escenario simbólico

La elección de Formentera para la reunión no es casual. La isla ha sido en los últimos meses puerta de entrada de embarcaciones con migrantes irregulares, lo que ha incrementado la presión sobre sus recursos sociales y de seguridad.

Para el PP, esta visita refuerza su mensaje de que el Gobierno de Sánchez “ha abandonado a Baleares” frente a una crisis que, advierten, va a más con la llegada del otoño.