Festivos
¿Habrá puente en Baleares por el Día de la Hispanidad?
El Día de la Hispanidad, que es fiesta nacional en España, cae en este año 2025 en domingo, lo que llevará a algunas comunidades a trasladar el festivo al lunes pero otras no lo pasarán
El 12 de octubre, Día de la Hispanidad y Fiesta Nacional de España, es una de las fechas más señaladas del calendario laboral en todo el país. Sin embargo, en 2025 caerá en domingo, lo que despierta la duda recurrente: ¿habrá puente en Baleares, trasladando el festivo al lunes 13 de octubre? La respuesta es clara: no habrá puente en las Islas Baleares.
El calendario laboral en Baleares
El calendario laboral autonómico ya aprobado establece que el 12 de octubre será festivo, pero al coincidir en domingo no se traslada al lunes siguiente. Esto significa que, para los trabajadores y estudiantes de las islas, el lunes 13 será una jornada normal.
La explicación está en cómo se estructuran los festivos. Cada comunidad autónoma tiene la capacidad de decidir, en coordinación con el Gobierno central, qué festivos traslada cuando coinciden en domingo. Baleares, en este caso, optó por no trasladar el Día de la Hispanidad y mantener en su lugar otros días festivos, como la segunda fiesta de Navidad.
Diferencias con otras comunidades
En otras regiones de España, las autoridades sí han decidido compensar el festivo que cae en domingo trasladándolo al lunes. Esto genera que, en territorios como Madrid, Andalucía o la Comunidad Valenciana, los ciudadanos disfruten de un fin de semana largo en octubre.
La decisión de Baleares contrasta con estas medidas y, cada año que sucede algo similar, suele abrir un pequeño debate sobre las desigualdades territoriales en la gestión de los días festivos. Mientras unos disfrutan de tres días de descanso, los residentes en Baleares tendrán que conformarse con un único día, que además cae en domingo.
Qué significa para la economía y el turismo
La falta de un puente en Baleares puede tener un impacto tanto en los residentes como en el sector turístico. Para las familias, significa que no habrá posibilidad de planificar una escapada de tres días sin pedir vacaciones. Para el turismo, supone perder un potencial pico de visitantes nacionales que, en otras comunidades, aprovechan para viajar.
En un archipiélago donde el turismo sigue siendo uno de los motores principales de la economía, los puentes suelen tener un peso considerable. Hoteles, restaurantes y compañías de transporte suelen beneficiarse de estos descansos prolongados. Sin embargo, al no existir puente en octubre, será diciembre —con la Constitución y la Inmaculada, así como las fiestas navideñas— el momento en que se concentre la mayor demanda de viajes cortos.
Contexto histórico del 12 de octubre
El Día de la Hispanidad se celebra cada 12 de octubre en conmemoración de la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492. Desde 1987, la Ley 18/1987 establece oficialmente esta fecha como Fiesta Nacional de España, con el objetivo de recordar la proyección internacional del país y sus vínculos históricos y culturales con Iberoamérica.
En toda España, el día suele estar marcado por actos institucionales, entre los que destaca el tradicional desfile militar en Madrid, presidido por la Familia Real y las principales autoridades del Estado. Aunque la fiesta tiene una dimensión simbólica y patriótica, a nivel práctico también se traduce en un día de descanso laboral.
Cuando la festividad coincide en domingo, como ocurre en 2025, las comunidades autónomas tienen la potestad de decidir si trasladan ese descanso al lunes siguiente. Baleares, como en otras ocasiones, ha optado por no hacerlo.
Lo que viene después
Tras un octubre sin puente, los trabajadores y estudiantes de Baleares tendrán que esperar hasta diciembre para disfrutar de un descanso prolongado. En ese mes se concentran dos festivos clave: el 6 de diciembre (Día de la Constitución Española) y el 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción), que en 2025 permitirán organizar otro puente en algunas comunidades y empresas.
En definitiva, en Baleares no habrá puente por el Día de la Hispanidad este 2025, el festivo nacional cae en domingo y no se trasladará al lunes 13, de modo que el calendario laboral seguirá su curso normal.
Aunque otras comunidades sí opten por compensar el descanso con un fin de semana largo, los ciudadanos baleares tendrán que esperar a diciembre para disfrutar de su próximo gran puente.