
Cultura
Una mallorquina viaja a Puerto Rico y se sorprende de este parecido con Mallorca: "Me ha hecho mucha ilusión"
Una creadora de contenido gastronómico ha viajado al otro lado del Atlántico y se ha sorprendido mucho al entrar en una pastelería puertorriqueña, que la ha llevado directamente de vuelta a su isla

La creadora de contenido Marga Bermúdez ha compartido en sus redes sociales una experiencia inesperada durante su viaje a Puerto Rico: el descubrimiento de las llamadas “Mallorcas”, un dulce típico del país caribeño inspirado directamente en la ensaimada mallorquina.
“Qué fuerte, esto no me lo esperaba para nada”, comenta Bermúdez en un vídeo en el que muestra una cafetería llamada precisamente Mallorca, ubicada en pleno Viejo San Juan. El local, además de ofrecer este producto, cuenta con un mural decorativo que reproduce el Paseo Marítimo de Palma y la silueta de la Catedral de la Seu, un detalle que emocionó especialmente a la creadora.
Importación transatlántica
La reacción de Bermúdez ha despertado gran interés entre sus seguidores, muchos de los cuales desconocían la existencia de este dulce puertorriqueño. Para la mallorquina, fue un momento de conexión cultural y de orgullo al ver cómo un producto tan característico de su tierra ha servido de inspiración en otro continente. “Me ha hecho mucha ilusión”, confesó en el vídeo.
Aunque las “Mallorcas” comparten con la ensaimada el aspecto en forma de espiral, Bermúdez puntualiza que la masa es diferente: “Es más compacta, tiene menos manteca, pero está muy rica, sobre todo cuando la sirven calentita”.
Un toque caribeño
Lo más habitual, explica, no es consumirlas solas como se hace con la ensaimada en Mallorca, sino rellenas de jamón y queso, servidas calientes y presentadas como un sándwich. “Está muy buena la combinación. Es diferente a la nuestra, pero está rica y así hecha a sandwichito”, comenta la creadora en su publicación, que ya acumula miles de visualizaciones.
Esta variante sorprende tanto por el contraste de sabores como por la adaptación cultural, un ejemplo de cómo las tradiciones culinarias pueden evolucionar y fusionarse con el paso del tiempo.
Historia de migraciones
El origen de las “Mallorcas” se remonta a la migración de mallorquines a Puerto Rico a lo largo del siglo XX. Fueron estos emigrantes quienes llevaron consigo la receta de la ensaimada, que con el tiempo se transformó para adaptarse a los ingredientes locales y a los gustos de la población caribeña. De ahí nació este dulce que, aunque distinto, mantiene viva la huella de Mallorca al otro lado del Atlántico.
Hoy en día, las “Mallorcas” forman parte del desayuno típico puertorriqueño, acompañadas de café con leche o chocolate caliente, y se han consolidado como un producto de identidad nacional.
Conexión cultural al otro lado del charco
El vídeo de Bermúdez ha servido para difundir esta curiosa conexión cultural entre Mallorca y Puerto Rico, recordando cómo la gastronomía puede tender puentes y preservar la memoria de las migraciones. Para muchos de sus seguidores, el descubrimiento ha sido una oportunidad para conocer más sobre la influencia balear en la cocina caribeña.
“Es diferente a la nuestra, pero me encanta ver cómo algo tan nuestro ha viajado tan lejos”, concluye la creadora, emocionada por un hallazgo que une tradición, historia y sabor.
✕
Accede a tu cuenta para comentar