
Cultura
El manjar de Ibiza inspirado en la vida marinera y que casi ningún turista conoce
Se trata de una comida de aprovechamiento que las familias de pescadores elaboraban con los pescados que no se solían vender

En la isla de Ibiza existe un tesoro culinario que permanece prácticamente oculto para la mayoría de los visitantes, casi siempre atraídos más por la famosa paella que por cualquier otra receta tradicional.
Se trata del bullit de peix, un plato tradicional ibicenco, profundamente arraigado en la cultura marinera de la isla y que es uno de los secretos gastronómicos mejor guardados de las Pitiusas.
Mientras los turistas se decantan por platos más genéricos, tanto de España en general como de Baleares, el bullit de peix aguarda en las cocinas de las casas locales y en algunos restaurantes de confianza, como una joya esperando ser redescubierta.
Una comida de aprovechamiento
El bullit de peix -que significa literalmente 'hervido de pescado'- es mucho más que una receta. Es un homenaje a la vida del mar, a la cocina de aprovechamiento y a la tradición transmitida de generación en generación.
Antiguamente era preparado por los pescadores con las piezas que no podían vender, el plato ha evolucionado sin perder su esencia. Su preparación se basa en una cocción de diferentes pescados frescos de roca -como el mero, el cabracho o la gallina- acompañados de patatas, ajo, pimentón y alioli, todo cocido lentamente hasta concentrar los sabores del mar en cada bocado.
Pero eso no es todo, sino que uno de los elementos más curiosos de este manjar es que viene acompañado de un segundo plato: el arroz a banda. Con el caldo resultante del pescado se cocina un arroz seco y sabroso que, lejos de ser una guarnición, es por sí mismo una auténtica delicia. Esta combinación convierte al bullit de peix en una experiencia gastronómica doble, ideal para compartir y disfrutar sin prisas.
Un plato casi desconocido
A pesar de su riqueza culinaria, el bullit de peix sigue siendo desconocido para la gran mayoría de los turistas que visitan Ibiza. No suele figurar en los menús de los restaurantes más turísticos, ni es fácil de encontrar en las zonas más transitadas. Tal vez por ello, quienes lo prueban por primera vez sienten que han descubierto un secreto local. En enclaves como Portinatx, Sant Joan o algunos rincones del interior de la isla, aún es posible encontrar familias o pequeños restaurantes que lo elaboran con mimo y fidelidad a la receta original.
En los últimos años, algunos chefs locales han reivindicado el bullit de peix como parte de la identidad gastronómica ibicenca, apostando por su inclusión en las cartas de cocina de autor. Sin embargo, su esencia sigue siendo la misma: producto fresco, cocción tradicional y el sabor del mar como protagonista.
Un modo de sumergirse en la auténtica Ibiza
Además, esta receta tan ibicenca representa una alternativa ideal para quienes buscan una experiencia más auténtica, alejada de los clichés culinarios del turismo masivo. Probarlo es, en cierto modo, sumergirse en la Ibiza más profunda, la que vive al ritmo del mar y celebra su historia a través de la cocina.
Si estás planeando una visita a Ibiza y quieres llevarte un recuerdo imborrable del paladar, olvídate por un día de las hamburguesas gourmet o los platos internacionales. Busca un rincón tranquilo, pide un bullit de peix y prepárate para saborear uno de los secretos mejor guardados de la isla.
✕
Accede a tu cuenta para comentar