
Precios desorbitados
Una médica aérea ibicenca compara los precios entre Islandia e Ibiza y flipa: "Se han pasado"
La doctora, que acumula más de 70.000 seguidores en Instagram, viajó recientemente a Islandia por motivos laborales y quedó impactada al compararlos con los de la isla

Que Ibiza es un destino caro es algo que ha dejado de sorprender. Los residentes lo saben desde hace años y los turistas lo descubren al enfrentarse a facturas de restaurantes, transporte o alojamiento.
Sin embargo, siempre existe la tentación de comparar con otros destinos internacionales, y en este caso, la sorpresa ha venido de la mano de Alexia Hartmann, médica aérea ibicenca con una destacada presencia en redes sociales.
La doctora, que acumula más de 70.000 seguidores en Instagram, viajó recientemente a Islandia por motivos laborales y quedó impactada por los precios que encontró en el país nórdico. “Yo soy de Ibiza y pensaba que la isla era cara, pero con esto ya se han pasado”, confiesa en un vídeo que rápidamente se ha viralizado.
Un taxi de 190 euros
Hartmann había sido activada para realizar una repatriación médica desde Reikiavik hasta Vancouver, en Canadá. Una vez aterrizó en Islandia, debía trasladarse desde el aeropuerto hasta el hospital de la capital para atender a su paciente. El trayecto, de unos 45 minutos en taxi, le supuso un desembolso de 27.000 coronas islandesas, es decir, unos 190 euros al cambio.
La médica pagó el trayecto de su propio bolsillo, ya que, como explica en el vídeo, en algunas ocasiones es la empresa para la que trabaja la que asume directamente todos los gastos, mientras que en otras ella adelanta el dinero y luego lo recupera mediante factura. En este caso, tuvo que abonar la totalidad y aún le queda pendiente el taxi de regreso al aeropuerto.
Ibiza es cara, pero Islandia más
La reacción de la doctora no ha pasado desapercibida. Muchos internautas han compartido en la publicación sus propias experiencias en Islandia, confirmando que el país se encuentra entre los destinos más caros de Europa y que la diferencia con España, incluso con Baleares, es notable.
De hecho, Islandia suele figurar en los informes internacionales como uno de los países con mayor nivel de vida y con precios muy elevados en transporte, restauración y alojamiento. “Una comida sencilla puede superar fácilmente los 30 euros por persona, y dormir en un hotel estándar cuesta el doble que en muchas ciudades europeas”, señalan algunos comentarios en el post.
La comparación resulta curiosa para los residentes en Ibiza, acostumbrados a ver cómo la isla aparece en titulares por sus precios desorbitados en verano, pero que en este caso encuentran que existe un destino aún más prohibitivo.
La labor de una médica aérea
Más allá de la anécdota sobre los precios, Hartmann también aprovecha sus redes sociales para mostrar su trabajo como médica aérea. En un vídeo publicado el pasado 1 de mayo, detallaba paso a paso el procedimiento que sigue cada vez que es activada.
Primero estudia las condiciones del paciente y prepara el material necesario en la base médica. Posteriormente, se desplaza junto al resto del equipo al lugar donde se encuentra el enfermo, realiza una visita preliminar para evaluar su estado y obtener el consentimiento y, finalmente, da el visto bueno para el traslado aéreo, conocido como el “fit to fly”.
Este trabajo, altamente especializado, requiere no solo conocimientos médicos, sino también capacidad logística, rapidez en la toma de decisiones y un contacto constante con equipos internacionales.
Divulgadora sanitaria
Con sus publicaciones, Alexia Hartmann no solo comparte anécdotas de sus viajes, sino que también divulga sobre salud, deporte y medicina de emergencias. Su estilo cercano le ha permitido construir una comunidad fiel de seguidores que comentan, comparten y viralizan sus vídeos.
El caso de Islandia, con el famoso taxi de casi 200 euros, ha reabierto el debate sobre el coste de vida en distintos lugares del mundo y ha recordado a muchos que, aunque Ibiza sea cara, siempre hay destinos capaces de superar sus precios.
✕
Accede a tu cuenta para comentar