
Sociedad
Los ocho apellidos ibicencos que desvelan la rica herencia cultural de Ibiza
Marí, Prats o Bonet son algunos de los más comunes. También Torres, que además es frecuente en otras regiones de España y fuera de las fronteras nacionales

Ibiza es ahora conocida por su ambiente cosmopolita y su vida nocturna, pero también cuenta con una rica herencia cultural que se refleja en sus apellidos.
A lo largo de los siglos, Ibiza ha sido influenciada por infinitas culturas, lo que ha dejado una huella significativa en la isla, no solo en sus tradiciones, sino también en los nombres de sus residentes. Algunos de ellos se repiten en los habitantes hasta la saciedad.
Torres
El apellido Torres es uno de los más comunes en Ibiza y tiene un origen que remonta a la Edad Media, en el contexto de la construcción de torres de defensa. La pitiusa, debido a su estratégica ubicación, necesitaba protección contra piratas y otras amenazas, lo que explica la prevalencia de este apellido en familias que estaban vinculadas a la defensa de la isla.
Prats
Prats tiene origen catalán y deriva de la palabra "prat", que significa pradera o campo. Está asociado con las zonas rurales y la agricultura, elementos fundamentales en la economía y vida cotidiana de la isla antes de la expansión del turismo. Es uno de los nombres que refleja la importancia de la tierra y el trabajo agrícola en la historia de Ibiza.
Bonet
Bonet es otro de los apellidos ibicencos con origen en Cataluña y vinculado a un nombre de pila. De hecho, Bonet se deriva de "Bernat", que es la forma catalana de Bernardo.
Este apellido se encuentra en muchas familias ibicencas y refleja tanto la influencia catalana en la isla como la fuerte presencia de la religión, ya que muchos nombres estaban asociados a santos y figuras religiosas importantes.
Ribas
Es otro de los más frecuentes en Ibiza, con una clara raíz en la lengua catalana. "Ribas" hace referencia a las riberas o márgenes de un río, lo que podría indicar que las primeras familias que llevaban este apellido tenían alguna vinculación con la vida fluvial o las zonas cercanas al agua. En la isla, este apellido está asociado a una conexión con la naturaleza y el entorno rural.
Guasch
Guasch tiene una presencia significativa en las Pitiüsas, aunque su origen es también mayormente catalán. Proviene del término "guasa", que en algunos dialectos significa "piedra" o "roca", y puede hacer referencia a aquellos que vivían cerca de tierras rocosas o que trabajaban con piedra. Por ello, el apellido se relaciona con la dureza y la resistencia, dos cualidades admiradas en las comunidades antiguas.
Cardona
El apellido Cardona proviene también de la comunidad catalana, pero se ha mantenido presente en Ibiza, reflejando la influencia de la nobleza de Catalunya en la isla. La familia Cardona tuvo un papel relevante en la historia medieval y renacentista, y su presencia insular subraya las conexiones sociales y políticas entre las Baleares y la Península.
Ferrer
Otro segundo nombre de origen catalán. En este caso, proviene de la palabra "ferrer", que significa herrero. Este apellido es muy común, lo que indica que muchas familias ibicencas tienen raíces en el oficio de la forja, un trabajo fundamental en tiempos pasados para el mantenimiento de herramientas y utensilios.
Tur
También de origen medieval, el apellido Tur existe en la isla desde tiempos antiguos. Su origen viene de las antiguas torres de vigilancia para controlar la llegada de los piratas. , Las construcciones, son muy características de las Baleares debido a la necesidad de proteger las costas y porque a día de hoy muchas todavía se conservan. Los Tur eran probablemente responsables de estas estructuras o bien vivían en zonas muy cercanas a ellas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar