
Hostelería y ocio nocturno
La prensa alemana reacciona a la campaña para que los turistas no dejen de ir a Mallorca: "Por ahora no funciona"
El sector turístico balear admite que sigue cayendo la llegada de visitantes alemanes pese a los intentos por frenar el desplome

Empresarios y representantes del sector turístico en Mallorca alertan de una caída significativa del turismo alemán, tradicionalmente clave para la economía local. Según declaraciones recogidas por Mallorca Magazine y citadas por el diario Bild, la Asociación de Empresas de Transporte ha registrado una reducción cercana al 20 % en reservas de autobuses para julio y agosto, atribuida al clima de rechazo tras las recientes protestas antiturismo. Según Bild , además, la campaña lanzada para frenar este descenso “por ahora no está teniendo éxito”.
La campaña, promovida por patronales y empresas, se apoya en un mensaje que recuerda que los turistas vuelven felices a casa tras disfrutar de la isla, con el objetivo de contrarrestar la imagen de hostilidad. Sin embargo, la movilización en Palma, que reunió a más de 8 000 personas en junio, cuestionó el impacto del turismo masivo sobre la calidad de vida —incluyendo la escasez de vivienda y el encarecimiento de precios— y ha dejado su huella en la percepción de los visitantes.
Los sectores de hostelería y ocio nocturno también sufren las consecuencias: se reportan descensos en ingresos y actividad, con riesgo de cierre para numerosos establecimientos. Organizaciones como CAEB advierten sobre la pérdida de turistas británicos e italianos, no solo alemanes, y lanzan un mensaje de advertencia: más de un centenar de restaurantes podría cerrar este año si la situación persiste. Simultáneamente, las empresas de excursiones turísticas registran también hasta un 20 % menos en reservas, según sus portavoces.
En este contexto, líderes empresariales llaman a la convivencia y al respeto mutuo: el turismo representa la base del crecimiento económico en las Islas Baleares, y es fundamental preservar su vínculo con mercados como Alemania, sin sacrificar las expectativas y calidad de vida de los residentes
✕
Accede a tu cuenta para comentar