Cargando...

Alerta naranja

Suspendidas las clases en Ibiza y Formentera por el fuerte temporal: AEMET activa la alerta naranja en todo el Mediterráneo

La Aemet ha activado la alerta naranja durante todo este jueves en las Pitiusas por la llegada de la borrasca Alice

Educación ha suspendido las clases en todos los centros educativos de Ibiza y Formentera por motivos de prevención, ante la previsión de fuertes lluvias y tormentas que afectarán al archipiélago y que han provocado que la Aemet activa la alerta naranja.

Las Pitiusas se encuentran en una situación de especial vulnerabilidad después de las inundaciones registradas la pasada semana, que provocaron daños materiales y problemas de movilidad en varios municipios.

El Govern balear ha tomado esta decisión tras mantener la alerta naranja por lluvias y tormentas en ambas islas, según el último aviso emitido por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

El objetivo es garantizar la seguridad del alumnado y del personal docente, evitando desplazamientos en una jornada en la que se prevén acumulaciones de hasta 100 litros por metro cuadrado.

Alerta naranja en todo el Mediterráneo

La AEMET ha activado este jueves la alerta naranja en buena parte del litoral mediterráneo, desde la Región de Murcia hasta la Comunidad Valenciana y las Islas Baleares, por lluvias intensas y persistentes.

Según los datos del organismo, podrían registrarse acumulaciones de entre 30 y 60 litros en una hora, o hasta 100 litros en 12 horas, acompañadas de tormentas eléctricas y granizo.

En la Comunidad Valenciana, el aviso naranja afecta a las provincias de Alicante y Valencia, donde se esperan precipitaciones torrenciales y granizo de gran tamaño.

En Castellón, el nivel de riesgo se reduce a amarillo, aunque se prevén lluvias que podrían alcanzar los 60 litros en 12 horas. Las autoridades locales han activado sus protocolos de emergencia ante posibles inundaciones en zonas bajas y ramblas.

Máxima alerta en Ibiza y Formentera

En Ibiza y Formentera, la situación es especialmente preocupante. Las dos islas permanecen bajo aviso naranja por precipitaciones de hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora y 100 litros en cuatro horas.

Además, se mantiene la alerta amarilla por tormentas eléctricas que podrían ser intensas y persistentes.

El Consell de Ibiza ha recordado que el temporal anterior, ocurrido hace solo unos días, dejó numerosas incidencias en la red viaria, viviendas anegadas y centros escolares afectados, motivo por el cual se ha optado por una medida preventiva ante la previsión de nuevas lluvias de gran intensidad.

Los servicios de Protección Civil han pedido a la población que evite desplazamientos innecesarios, no atraviese zonas inundadas y mantenga la precaución en las carreteras, especialmente durante la madrugada y las primeras horas del viernes, cuando se espera el pico más fuerte del temporal.

Murcia y Alicante, bajo vigilancia

En la Región de Murcia, el Campo de Cartagena y el municipio de Mazarrón se encuentran también en nivel naranja por lluvias que podrían dejar 30 litros en una hora. En el resto del territorio, la AEMET mantiene el nivel amarillo por precipitaciones y tormentas con valores de entre 20 y 25 litros por hora.

El Gobierno regional murciano ha activado los planes de emergencia local y ha pedido especial atención en zonas rurales y costeras. La combinación de mar de fondo, vientos del este y altos niveles de humedad podría agravar el riesgo de inundaciones repentinas.

Avisos en otras comunidades

El episodio de inestabilidad no se limita al sureste. En Cataluña, las provincias de Barcelona y Tarragona se encuentran bajo alerta amarilla por lluvias y tormentas. En Andalucía, las provincias de Almería, Córdoba, Granada y Jaén también están en aviso, al igual que Albacete y Ciudad Real, en Castilla-La Mancha.

Aunque estos territorios presentan un riesgo moderado, la AEMET advierte de que las condiciones podrían empeorar en función de la evolución de la dana, por lo que recomienda seguir las actualizaciones meteorológicas y evitar actividades al aire libre en las horas de mayor intensidad.

Máxima precaución

Con el aviso naranja activo durante casi todo el día, la AEMET recuerda que existe un riesgo meteorológico importante, con posibilidad de daños materiales y alteraciones en la vida cotidiana.

Los servicios de emergencias de Baleares, la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana se encuentran en alerta permanente, preparados para responder ante posibles incidencias.

El mensaje institucional es claro: prudencia, prevención y atención constante a las recomendaciones oficiales, en un episodio que pone de nuevo a prueba la resistencia del litoral mediterráneo frente a los fenómenos extremos que se intensifican cada año con el cambio climático.