Vivienda

Vandalizan inmobiliarias en Palma un día antes de las movilizaciones por la vivienda en Baleares: "Culpables"

Este sábado hay manifestaciones convocadas en todas las islas: Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera, para protestar por una vivienda digna y asequible

Manifestación por la vivienda en Málaga
Manifestación por la vivienda en MálagaEPEP

Varias inmobiliarias de Mallorca han amanecido este viernes con sus fachadas vandalizadas, algunas con pintadas que las señalan directamente como “culpables” de la situación actual de emergencia habitacional en las islas.

Los ataques se producen a pocas horas de las manifestaciones convocadas para este sábado en defensa del derecho a una vivienda digna, que tendrán lugar no solo en Palma, sino también en Ibiza y Formentera.

La Asociación Balear de Inmobiliarias Nacionales e Internacionales (Abini) ha condenado públicamente estos actos vandálicos, que tilda de “cobardes e injustificables”.

"Falta de políticas efectivas"

En un comunicado, la patronal ha asegurado que estas acciones no solo criminalizan injustamente a un sector profesional, sino que también desvían el foco del auténtico problema: la falta de políticas efectivas para garantizar el acceso a la vivienda.

“Este tipo de ataques anónimos no ayudan a resolver nada”, apuntan desde Abini. “No se puede construir nada desde el odio ni desde la violencia. Lo que necesitamos es más diálogo, voluntad política y colaboración público-privada para dar respuestas reales a un problema complejo”, han manifestado.

Parte de la solución

Desde la asociación insisten en que las inmobiliarias no son el origen del problema, sino que forman parte de la solución. También subrayan que han sido los primeros en alertar sobre el colapso del mercado inmobiliario y que, desde hace años, advierten sobre las consecuencias de la falta de planificación urbanística, la lentitud en la promoción de vivienda pública, la excesiva burocracia y el impacto negativo de ciertas leyes estatales. Algo que, a su juicio, ha generado más inseguridad jurídica.

Abini defiende que no se puede responsabilizar a todo un sector compuesto, en su mayoría, por pequeños empresarios, autónomos y trabajadores, que desempeñan su labor dentro de la legalidad. “Es injusto y peligroso que se alimente un clima de criminalización contra quienes, precisamente, están dispuestos a colaborar para revertir esta situación”, han advertido.

Petición de que se condenen los actos

Además, la asociación ha pedido a las instituciones, partidos políticos y organizaciones sociales que condenen con contundencia estos actos. “La violencia no puede ser la forma de expresar el malestar. Todos tenemos la responsabilidad de rebajar la tensión y buscar soluciones conjuntas que permitan garantizar el derecho a una vivienda sin caer en el señalamiento ni en el populismo”, concluyen.

La protesta convocada para este sábado tanto en Palma como en Ibiza y Formentera prevé una alta participación ciudadana. Se espera que en las manifestaciones confluyan diferentes sensibilidades políticas y sociales, todas ellas unidas por una misma preocupación: el acceso cada vez más difícil a la vivienda en las islas, sobre todo para los residentes de clase trabajadora.

Aunque por el momento no se han identificado a los autores de las pintadas, la Policía investiga los hechos, que podrían ser constitutivos de un delito contra la propiedad y, eventualmente, de incitación al odio si se demuestra su intencionalidad.