Sociedad
La verdadera razón por la que los bazares asiáticos se marchan de Mallorca y lo están regalando todo
La Policía Local tuvo que intervenir en un bazar chino del polígono de Son Castelló, cerca de Palma, que anunció de la noche a la mañana que regalaba todos sus productos, generando una avalancha de clientes
La semana pasada el caos se desató en un bazar chino del polígono industrial de Son Castelló, en Mallorca, después de que los propietarios decidieran regalar todo el género. Pero no es el único bazar de la isla que ha decidido tomar esta decisión sobre sus productos. Como muestran vídeos en redes sociales, muchos de estos comercios han bajado estos días sus precios.
En el caso concreto de el bazar de Son Castelló, la Policía Local tuvo que intervenir finalmente para regular el tráfico debido al colapso que se había formado en la Gran Vía Asima, de acceso al polígono, ha informado Última Hora.
Efecto llamada en redes sociales
El local es una nave que vende género al por mayor y enseguida se corrió la voz de que se estaban regalando cajas de productos porque cierran sus puertas. El aviso al cuerpo de seguridad se produjo a las doce y media del mediodía y apenas unas horas más tarde, a las 16.30 horas, estaba cerrado y el tráfico regulado.
Según testimonios recogidos por el medio local, la noticia de que la nave lo liquidaba todo se extendió por Instagram y cuando algunas personas llegaron, ya estaba todo destrozado. Había grupos saliendo con carritos de compras repletos de cajas, cargando con todo lo que podían.
Como se ve en los vídeos, el interior de la infraestructura quedó arrasado por completo, con todo tipo de inventario entremezclado y arrojado por el suelo.
Comprado por Mercedes
"Lo empezaron a regalar todo porque la Mercedes había comprado la nave y al día siguiente se tenía que marchar", ha contado a La Razón el trabajador de otro bazar de Palma.
Al parecer, los dueños habían iniciado la liquidación unos meses antes con descuentos del 50% pero no consiguieron deshacerse de todo, por lo que en el último momento decidieron darlo gratis. Sin imaginar, eso sí, que se fuera a generar el revuelo que se generó.
La marcha de los bazares de Mallorca
Pero, ¿qué está pasando con los comercios regentados por chinos en Mallorca? En realidad, no parece haber ninguna causa concreta de que esté habiendo una fuga de bazares chinos en Baleares, como se rumorea por redes sociales.
Aunque sí es verdad que muchos bazares, no solo de las islas sino también de otros lugares de España, están aplicando rebajas a su inventario.
Algunos usuarios de TikTok barajan la hipótesis de que detrás de esta bajada de precios podría esconderse el conflicto geopolítico actual, algo que por otro lado carece, por el momento, de fundamento.
La presencia de estos comercios en España
En España, se estima que existen aproximadamente 30.000 bazares, de los cuales alrededor de 18.000 son regentados por personas de origen chino.
La presencia de estos bazares en distintos puntos del país han experimentado un notable crecimiento en las últimas décadas, consolidándose como una parte integral del comercio minorista.
Una expansión que se debe, en parte, a la capacidad que han tenido de ofrecer una amplia variedad de productos con precios muy baratos, adaptándose así a las necesidades de los españoles.