Jubilación

¿Buscas el mejor refugio para la jubilación? Canarias tiene la respuesta

Según la OCU, este destino se consolida como uno de los más codiciados para la jubilación en España

¿Buscas el mejor refugio para la jubilación? Canarias tiene la respuesta
¿Buscas el mejor refugio para la jubilación? Canarias tiene la respuestaCabildo de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria se consolida como uno de los destinos más codiciados para la jubilación en España, según un informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Este reconocimiento se debe a su destacada calidad de vida y su atractivo turístico, que la convierten en una opción envidiable para quienes buscan un lugar ideal para el descanso.

El estudio revela que, aunque ciudades como Vigo, Zaragoza y Bilbao lideran en términos de calidad de vida, Las Palmas de Gran Canaria se posiciona como la mejor alternativa dentro del archipiélago canario, logrando el puesto número once a nivel nacional. Un lugar que combina un entorno natural incomparable con una vida urbana vibrante, haciendo de la ciudad un destino deseado para quienes buscan disfrutar de su jubilación en plena calma y belleza.

La OCU toma en cuenta una serie de factores clave para realizar el estudio, entre los que se incluyen los servicios sanitarios, la limpieza urbana, el costo de vida, la seguridad, la movilidad, la contaminación, así como la oferta cultural, el ocio y el mercado inmobiliario. Estos aspectos son de particular relevancia para las personas mayores de 65 años, quienes buscan un entorno que favorezca su bienestar y calidad de vida.

¿Cómo es Las Palmas de Gran Canaria?

Las Palmas de Gran Canaria se presenta como un destino donde la historia y la cultura se entrelazan con paisajes naturales de una belleza impresionante, ofreciendo algunas de las playas más destacadas de toda España. Su clima suave y templado a lo largo del año la convierte en un refugio perfecto, mientras que su moderna infraestructura en servicios de salud y transporte refuerza su atractivo. Todo esto hace de la ciudad un lugar inmejorable para disfrutar de la jubilación, combinando comodidad, calidad de vida y un entorno espectacular.

¿Qué ver en Las Palmas de Gran Canaria?

La ciudad ofrece una mezcla única de cultura, historia y naturaleza. En su casco antiguo, el barrio de Vegueta, se pueden admirar encantadoras calles empedradas, monumentos históricos como la Casa de Colón y la Catedral de Santa Ana, que dan testimonio de su rica herencia. La ciudad también está rodeada por paisajes naturales deslumbrantes, como las dunas de Maspalomas, un paraíso de arenas doradas, y el Parque Natural de Tamadaba, ideal para los amantes del senderismo. Además, las playas de Las Canteras y Las Alcarraza brindan un espacio perfecto para relajarse o practicar deportes acuáticos. Su clima cálido y soleado durante todo el año, junto con una oferta gastronómica y cultural diversa, convierte a Las Palmas en un destino que combina la tranquilidad con la vitalidad urbana.

Cómo llegar a Las Palmas de Gran Canaria

Llegar a Las Palmas de Gran Canaria es sencillo gracias a su bien conectada infraestructura de transporte. Si vienes desde fuera de la isla, el aeropuerto de Gran Canaria, situado a unos 18 kilómetros de la ciudad, es el punto de llegada más común. Desde allí, puedes tomar un taxi, un autobús o alquilar un coche para llegar a Las Palmas en aproximadamente 20 minutos.