Tiempo Canarias

¿Cómo afectará en Canarias el "veranillo de San Miguel"? Esto dice la Aemet

Tras un arraque de semana marcademente otoñal, el Archipiélago se prepara para un cambio en el tiempo

Veranillo de San Miguel en Madrid.
Veranillo de San Miguel en Madrid.Gonzalo Pérez La Razón

El Archipiélago viene de firmar un verano de récord y un desplome térmico a mediados de septiembre. Ahora, el patrón vuelve a bascular, porque la AEMET y los principales portales meteorológicos confirman un repunte térmico entre este viernes y el lunes -el llamado “veranillo de San Miguel”- que en Canarias se traducirá en ambiente más suave y estable que en la Península, sin excesos, con predominio de nubes y claros, temperaturas cómodas y lluvias poco probables.

Predicción por islas

En Gran Canaria, el norte amanecerá con nubosidad de retención y apertura clara a mediodía, mientras el sur consolidará un ambiente más seco y soleado con máximas cercanas a 29 °C en zonas abiertas al suroeste. Tenerife repetirá contraste, con la vertiente norte emcapotada bajo el influjo del alisio con intervalos nubosos y termómetros un par de grados más contenidos, frente a una costa sur más estable y cálida entre Adeje y Arona. Lanzarote y Fuerteventura disfrutarán de amplia estabilidad, con cielos despejados a ratos, brisa sostenida del nordeste y valores en torno a 27–28 °C; el polvo en suspensión, si aparece, será débil y transitorio. En las islas occidentales de menor relieve (La Palma, La Gomera y El Hierro) el ambiente se mantendrá templado, algo más ventilado y con máximas de 25–27 °C, ideales para actividades al aire libre salvo en horas de mayor insolación.

El "veranillo"

El veranillo de San Miguel no es una figura oficial, sino un patrón recurrente de finales de septiembre, cuando se dan unos días de mayor estabilidad y repunte térmico después del primer envite otoñal. Su intensidad y duración varían año a año y, en las Islas, suele traducirse en jornadas amables más que en calor extremo. Este 2025 encaja en ese molde.

Cómo te afectará

Para playa y ocio, el estado de la mar será, en general, óptimo; conviene mantener precaución con las rachas en vertientes expuestas y no olvidar hidratación y fotoprotección en las horas centrales. En monte, el tiempo seco y el viento local recomiendan prudencia con cualquier actividad que implique fuego o chispas, aunque no estemos ante un riesgo extremo. En entornos urbanos, las noches más templadas pueden afectar al descanso en viviendas poco ventiladas; abrir a primera hora y optar por ropa ligera volverá a ser el mejor aliado. En carretera, la visibilidad será buena la mayor parte del episodio, con la salvedad de un pavimento más deslizante si se produjeran chubascos breves en la cara norte.