Filtración

Detenidos dos jóvenes en Las Palmas por las filtraciones de datos sobre Pedro Sánchez y varios ministros

Los arrestos se enmarcan en una investigación dirigida por la Audiencia Nacional, que ha calificado preliminarmente los hechos como posibles delitos de terrorismo y/o contra altas instituciones del Estado

La Policía Nacional ha detenido en la provincia de Las Palmas a dos jóvenes, ambos nacidos en 2006, por su presunta implicación en una grave filtración de datos personales de altos cargos políticos, tanto del actual Gobierno como de antiguos responsables del Partido Popular, así como de periodistas de diversos medios de comunicación.

Los arrestos se enmarcan en una investigación dirigida por la Audiencia Nacional, que ha calificado preliminarmente los hechos como posibles delitos de terrorismo y/o contra altas instituciones del Estado. El caso permanece bajo secreto de sumario por orden del Juzgado Central de Instrucción número 1, a cargo del magistrado Francisco de Jorge.

Entre los datos filtrados figuran domicilios, números de teléfono, DNI y correos electrónicos de figuras relevantes como el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; la vicepresidenta María Jesús Montero; y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. La divulgación se habría realizado a través de redes sociales y plataformas digitales.

Además, en las últimas horas, los investigadores han detectado la aparición de información sensible de cientos de afiliados del partido Podemos, publicada en la dark web y replicada en canales de Telegram. La Policía trabaja para esclarecer si esta nueva filtración está conectada con los hechos que motivaron las detenciones.

Las autoridades no han ofrecido, por el momento, detalles sobre los métodos empleados por los presuntos autores ni sobre la procedencia de los datos comprometidos. Fuentes próximas al caso señalan que se trata de una operación compleja, que podría tener implicaciones más amplias en materia de ciberseguridad y protección de datos personales en España.