Cargando...

Naturaleza

España tiene uno de los destinos con la brisa más perfecta del planeta

Un estudio británico encuentra en España el equilibrio climático perfecto entre viento, temperatura y humedad

España tiene uno de los destinos con la brisa más perfecta del planeta Blog Volcano Teide

A menudo se elige un destino de vacaciones pensando en la temperatura o en la cantidad de horas de sol. Sin embargo, hay un elemento casi invisible que puede cambiar por completo la experiencia: el viento. Una corriente suave puede convertir un día caluroso en algo placentero, mientras que un aire demasiado intenso arruina incluso el mejor día de playa.

Esa idea fue el punto de partida de un estudio realizado por AllClear Travel Insurance junto al meteorólogo Jim NR Dale, fundador de los British Weather Services, que buscó responder a una pregunta aparentemente sencilla: ¿dónde del planeta se disfruta la brisa más agradable? Para ello desarrollaron una fórmula que combina temperatura, humedad, dirección e intensidad del viento. Los resultados fueron sorprendentes y colocan a Puerto de la Cruz (Tenerife), Ibiza y Barcelona entre los destinos con el equilibrio atmosférico más armónico del mundo.

El arte de una corriente invisible

La investigación distingue entre regiones costeras y zonas interiores. En las primeras, el bienestar climático se alcanza cuando la temperatura ronda los 25 grados, el aire se mueve a unos veinte kilómetros por hora y la humedad se mantiene en torno al 70%. Si el viento llega desde el mar, la sensación es aún más agradable, porque el aire se enfría al pasar sobre el agua.

En cambio, en el interior, la fórmula es diferente. La humedad desciende ligeramente y la dirección del viento más confortable proviene del norte. El propio Dale advierte que un flujo superior a los 32 km/h ya se percibe molesto, mientras que por debajo de 16 apenas refresca. Cuando los factores coinciden, afirma, la sensación térmica puede ser tan gratificante que hace innecesario el aire acondicionado.

Puerto de la Cruz

En el ranking internacional elaborado a partir de esta fórmula, Sídney lidera la clasificación con 96,4 puntos sobre cien, seguida por Río de Janeiro y Paphos, en Chipre. Justo después aparece Puerto de la Cruz, con una nota de 88,3, que se convierte en el primer destino español de la lista.

El municipio tinerfeño, que antaño fue un pequeño puerto pesquero, se ha transformado en uno de los principales núcleos turísticos de España y donde la brisa del Atlántico define el ritmo de la vida de sus ciudadanos. Sus calles conducen al paseo de San Telmo, donde el aire marino se mezcla con el olor a sal y buganvillas. En lugares como el Lago Martiánez, diseñado por César Manrique, o el Jardín Botánico, el clima permite disfrutar del entorno sin el agobio del calor.

Ibiza y Barcelona

En Ibiza, que ocupa el séptimo puesto con 84,4 puntos, el viento también tiene protagonismo. La isla combina calas, acantilados y una herencia histórica reconocida por la UNESCO. La brisa que sopla desde el Mediterráneo suaviza los días de verano y deja las noches más frescas, creando un microclima que hace posible disfrutar de sus playas durante buena parte del año.

Barcelona, en el undécimo lugar del estudio, logra 72,4 puntos gracias a la corriente marina que recorre su litoral. Aunque en los meses más calurosos el termómetro sube, la ciudad se beneficia de vientos costeros que moderan la sensación térmica. Esa misma brisa convierte en más llevaderos los paseos por la Barceloneta o las terrazas de la Rambla del Poblenou, donde el calor se disuelve en el aire.