
Turismo
Estos son los meses clave para viajar a Canarias sin gastar de más
Las Islas son uno de los destinos predilectos de viajeros nacionales e internacionales

Son conocidas como las islas del "eterno verano". El Archipiélago canario -formado por Lanzarote, La Graciosa, Fuerteventura, Gran Canaria, Tenerife, La Palma, El Hierro y La Gomera- atrae a millones de turistas cada año. Sin embargo, para quienes buscan disfrutar del territorio insular sin aglomeraciones y a precios más asequibles, los expertos señalan una ventana dorada: los meses de mayo, junio y septiembre.
Durante estos períodos, considerados de media temporada, la demanda turística disminuye notablemente en comparación con los picos estivales de julio y agosto o los meses invernales de alta afluencia europea (de noviembre a marzo). Esta caída en la demanda se traduce en ofertas y promociones por parte de aerolíneas, hoteles y agencias de viaje, con el fin de mantener el flujo turístico.
El mejor momento sin sacrificar el clima
Una de las principales ventajas de las Islas es su clima estable y templado, con temperaturas que rara vez bajan de los 18 ºC incluso en invierno. Esto convierte a los meses de mayo, junio y septiembre en momentos ideales para quienes desean recorrer Canarias con buen tiempo, sin los excesos de calor del verano y sin multitudes.
"Estos meses no solo ofrecen un clima envidiable y menor cantidad de turistas, sino también una notable reducción en los precios de vuelos y alojamientos”, señala Alejandra Martínez, agente de viajes especializada en turismo insular. "Además, muchos establecimientos lanzan paquetes promocionales que incluyen actividades o alquiler de coches a precios reducidos".
Temporadas turísticas en las Islas
La temporada alta en Canarias comprende los meses de julio, agosto, noviembre, diciembre, enero y febrero. Es en estas fechas cuando los precios alcanzan sus máximos y la ocupación hotelera se dispara, especialmente durante las fiestas navideñas y Semana Santa. Por el contrario, la temporada baja se extiende desde abril hasta junio y vuelve en septiembre y octubre, aunque la clasificación de “alta” y “baja” se ha vuelto más difusa en los últimos años debido al creciente turismo durante todo el año.
Para aquellos que buscan economizar, se recomienda reservar con antelación, comparar precios en distintos portales y considerar opciones de alojamiento como apartamentos turísticos o casas rurales, que pueden resultar hasta un 30 % más baratos que los hoteles convencionales. Volar entre semana, elegir vuelos con escalas o aprovechar los paquetes dinámicos que combinan vuelo y estancia, también son estrategias útiles.
¿Qué ver en Canarias?
Más allá de sus playas de arena volcánica y aguas cristalinas, Canarias ofrece una diversidad paisajística y cultural sorprendente. Desde el imponente Teide en Tenerife, pasando por los paisajes lunares de Lanzarote, hasta los parques naturales de La Palma o el patrimonio histórico de La Gomera, cada isla encierra una identidad única.
Senderismo, avistamiento de cetáceos, deportes acuáticos, enoturismo y rutas gastronómicas son solo algunas de las actividades que complementan una estancia que puede ser tan activa o relajante como el visitante desee.
✕
Accede a tu cuenta para comentar