
Sucesos
El macabro crimen del matrimonio belga en Tenerife: lo que acaba de decidir la Justicia
La mujer fue hallada con amputaciones y una bolsa en la cabeza, mientras que el cuerpo del marido aún no ha sido encontrado

La autoridad judicial al frente del Juzgado de Instrucción número 1 de Arona (Santa Cruz de Tenerife) ha transformado en procedimiento ante el tribunal del jurado las diligencias abiertas en 2024 por el presunto asesinato de un matrimonio belga, un hombre de 71 años y una mujer de 66, que hasta la primavera de 2024 residía en Adeje. La decisión, adoptada en junio, viene acompañada de un plan de actuaciones solicitado por las defensas, que es tomar las últimas declaraciones testificales, incorporar el informe definitivo de autopsia de la mujer y practicar un informe técnico de geolocalización de los teléfonos de los acusados en las fechas críticas.
La causa se dirige contra tres personas, todas de nacionalidad belga. Dos de los sospechosos fueron detenidos en Bélgica en virtud de una orden internacional emitida por Arona y posteriormente entregados a España; el tercero fue arrestado en Tenerife. Los tres permanecen en prisión provisional.
El matrimonio fue dado por desaparecido a mediados de abril de 2024. El 27 de abril apareció el cuerpo de la mujer flotando en aguas de Arico, con una bolsa de plástico en la cabeza y amputaciones en ambas piernas y una mano. La autopsia preliminar apuntó a una muerte violenta. El cuerpo del marido no ha sido hallado.
Desde el inicio, la investigación de la Guardia Civil implicó registros domiciliarios y de vehículos, tomas de declaraciones, reconstrucciones de los días previos ycentenares de horas de visionado de imágenes, además del apoyo del Servicio Cinológico con perros especializados en búsqueda de restos biológicos.
Por qué pasa ahora al jurado
En España, los delitos de homicidio y asesinato se enjuician por jurado popular conforme a la Ley Orgánica 5/1995, por lo que una vez superada la fase de instrucción y con los indicios consolidados, es habitual la transformación a procedimiento ante el tribunal del jurado. El auto dictado en junio en Arona marca ese cambio de fase y prepara la causa para el futuro juicio con la práctica de las diligencias pendientes (testigos, autopsia final y pericial de geolocalización).
✕
Accede a tu cuenta para comentar