Playa

National Geographic elige esta playa española como uno de los mejores destinos para este verano: naturaleza salvaje y entorno virgen

Este rincón del océano Atlántico es conocido por sus espectaculares atardeceres y su ambiente casi místico

Playa de Benijo
National Geographic elige esta española como uno de los mejores destinos para este verano: naturaleza salvaje y entorno virgenHola Islas Canarias

La revista National Geographic ha incluido a la playa de Benijo, ubicada en el norte de Tenerife, entre sus recomendaciones destacadas para visitar este verano. Este litoral natural, escondido entre los acantilados del Parque Rural de Anaga, ha sido señalado por el medio como uno de los destinos costeros más cautivadores de España por su belleza salvaje y su entorno virgen.

La mención en National Geographic pone el foco en uno de los rincones más espectaculares y aún poco explotados turísticamente de Canarias. Rodeada de formaciones rocosas volcánicas y bañada por las aguas del Atlántico, la playa de Benijo es conocida por sus atardeceres, sus vistas a los Roques de Anaga y su ambiente casi místico, ideal para quienes buscan una conexión directa con la naturaleza.

Desde las alturas, la vista de la playa de Benijo transmite al viajero la sensación de estar alcanzando un destino pleno de belleza. Conocida por ser un lugar frecuentado por nudistas, esta joya costera sorprende con su impresionante paisaje. Al descender por un sendero empinado, se llega a su entorno virgen, donde la arena negra volcánica domina el lugar. Aquí, el reloj se olvida y el tiempo se desvanece, invitando a una desconexión total y a una conexión profunda con la naturaleza.

La playa, de arena negra volcánica, es muy apreciada por los fotógrafos de paisaje y los viajeros que huyen de las multitudes. Aunque no cuenta con servicios turísticos habituales como hamacas o chiringuitos, su proximidad a pequeños restaurantes familiares en el caserío de Benijo permite probar productos locales, especialmente pescado fresco.

Características de la playa

La playa de Benijo se caracteriza por su arena volcánica de tonalidad oscura y su fondo de grava, que conforman un paisaje único y agreste. Con 300 metros de largo y 30 metros de ancho, este rincón de la costa tinerfeña se mantiene alejado de los circuitos turísticos más concurridos. Durante el verano, su ocupación es moderada, mientras que el resto del año la afluencia de visitantes es bastante baja.

La mejor época para disfrutar de la playa es durante la bajamar, cuando se revela una amplia franja de arena perfecta para caminar a lo largo de la orilla. Durante la marea alta, el agua cubre casi toda la playa, limitando el espacio disponible. Aunque no cuenta con vigilancia, su naturaleza salvaje y sus aguas agitadas exigen precaución al bañarse. Las corrientes pueden ser fuertes, por lo que se recomienda no adentrarse demasiado en el mar.

¿Cómo llegar a la playa de Benijo?

El acceso a la playa de Benijo solo es posible en coche. Para llegar, deberéis tomar la carretera TF-134, que os conducirá hasta el restaurante El Mirador. Desde allí, podréis dejar el vehículo y comenzar un sendero que desciende hacia la playa. Aunque el recorrido, de aproximadamente 15 minutos, incluye varios escalones, el esfuerzo está completamente justificado por las impresionantes vistas y la belleza del entorno.

Para este verano, los expertos recomiendan acudir temprano, llevar calzado adecuado para el descenso y extremar la precaución con el mar, cuyas corrientes pueden ser fuertes. También insisten en recoger todos los residuos y respetar la flora endémica.