
Naturaleza
National Geographic revela la isla más legendaria de Canarias: un paraíso de vegetación
Con casi 400 kilómetros cuadrados, cada rincón de este territorio en medio del Atlántico guarda secretos de una belleza inigualable

Basta con pisar su tierra para sentir su magia. Así ocurre con una de las joyas del Archipiélago canario, donde la isla, en su esencia más pura, deja una huella imborrable. Quienes tienen el privilegio de llamarla hogar gozan de una suerte única, al igual que aquellos que, ya sea por azar o deseo, han tenido la fortuna de visitarla. Sus senderos infinitos y miradores que desafían el vértigo se ocultan con misterio en cada rincón, invitando a los viajeros a descubrir paisajes que parecen sacados de un sueño.
¿Cuál es la isla más mágica del Archipiélago según National Geographic?
Según la prestigiosa revista, La Gomera es la más mágica y legendaria del Archipiélago. No sorprende, ya que su territorio limitado y sus tesoros naturales ocultos conviertan a la isla en un refugio ideal para quienes buscan serenidad y escapar del bullicio de las multitudes. El contraste entre los intensos verdes de su vegetación y el azul profundo del océano crea una estampa hipnótica, invitando a quienes la visitan a sumergirse en la tranquilidad de sus paisajes. Con casi 400 kilómetros cuadrados, cada rincón de este paraíso guarda secretos de una belleza inigualable, esperando ser descubiertos por aquellos que se adentran en su naturaleza intacta.
Naturaleza salvaje y pura laurisilva.
La Gomera, reconocida como Reserva de la Biosfera por la UNESCO desde hace más de una década, es un paraíso natural que preserva una abundante red de espacios protegidos. Entre ellos, destaca el majestuoso Parque Nacional de Garajonay, que obtuvo la distinción de Patrimonio de la Humanidad en 1986. Este bosque de laurisilva, un auténtico tesoro subtropical y un fósil viviente, alberga una biodiversidad única, con especies de flora y fauna que hacen de este lugar un refugio invaluable para la naturaleza.
¿Qué ver en La Gomera?
Los senderos serpentean a través de valles profundos y acantilados vertiginosos, ofreciendo una inmersión total en su serenidad pero, además, sus pintorescos pueblos, como Agulo o Vallehermoso, conservan el encanto de la tradición canaria, donde los aromas de la gastronomía local se fusionan con la belleza del entorno. La isla es también un refugio de paz junto al mar, con playas recónditas y miradores que invitan a desconectar del mundo.
Gastronomía en La Gomera
Las gastronomía de la isla se basa principalmente en productos locales y recetas que han pasado de generación en generación. En sus platos se destacan los sabores naturales de la isla, como el gofio (harina tostada de cereales), el queso de cabra, las papas arrugadas con mojo (salsas de ajo o cilantro), y los pescados frescos, como la vieja y el atún. Además, es común encontrar guisos como el potaje de berros o el sancocho, un plato típico elaborado con pescado salado.
En cuanto a los restaurantes, la oferta en La Gomera es variada, pero muchos de los mejores lugares se encuentran en zonas como San Sebastián, Valle Gran Rey y Hermigua. Estos lugares de comida suelen ofrecer una fusión de lo tradicional con toques modernos, destacando la calidad de los ingredientes locales. Además, muchos de estos enclaves tienen vistas impresionantes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar