
El Tiempo
Una nueva borrasca se aproxima a Canarias: esto es lo que se espera en los próximos días
La Aemet prevé un importante descenso de temperaturas

El mes de abril se despide con un notable cambio en el panorama meteorológico en España. La aproximación de una borrasca atlántica provocará este miércoles tormentas localmente fuertes, especialmente en la mitad occidental y central de la Península, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Con este fenómeno arranca una primera semana de mayo marcada por la inestabilidad atmosférica, lluvias generalizadas y un vaivén térmico propio de la primavera.
El portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, ha detallado que mañana jueves 1 de mayo será una jornada de transición. Aunque se esperan algunas precipitaciones en Galicia y chubascos puntuales en el interior peninsular, el ambiente será algo más estable. En Canarias, la llegada de un frente podría dejar lluvias en las islas occidentales, aunque se prevé que el fin de semana los cielos estén poco nubosos.
Durante este miércoles, las temperaturas experimentan un notable descenso en el oeste peninsular, mientras que en el este se registran ascensos térmicos. Las máximas alcanzarán entre 26 y 28 grados en zonas del este de Castilla-La Mancha y en Andalucía. Sin embargo, la atención se centra en las tormentas vespertinas, que afectarán al oeste y al centro peninsular, con especial incidencia en Galicia, Asturias y Castilla y León, donde no se descarta la aparición de granizo.
Para el viernes, el avance del frente asociado a la borrasca traerá lluvias generalizadas a buena parte del país, con excepción del Cantábrico oriental, el noreste de Cataluña, Baleares y algunos puntos del sureste. Las precipitaciones más intensas se esperan en el norte de Extremadura, el sur de Castilla y León y el entorno del Sistema Central, incluida la Comunidad de Madrid. En Canarias predominarán los cielos despejados.
De cara al fin de semana, la inestabilidad continuará. El sábado se incrementará la nubosidad y se formarán chubascos tanto en el oeste como en el este peninsular, incluyendo regiones como Aragón y el interior del área mediterránea. Estos chubascos podrán ser localmente intensos y acompañados de tormentas. También se prevén precipitaciones ocasionales en Baleares y en el Archipiélago canario.
Las temperaturas, por su parte, oscilarán a lo largo del país. Mientras que en el norte y el centro descenderán, en el sur y el este seguirán siendo elevadas. Ciudades como Córdoba, Granada o Murcia podrían alcanzar los 30 grados, mientras que Palma de Mallorca y Zaragoza rondarán los 28. En el nordeste, el ambiente será más cálido, con máximas de hasta 29 grados en ciudades como Bilbao, Zaragoza y Murcia.
✕
Accede a tu cuenta para comentar