Suceso

Un piso turístico en Lanzarote ocultaba 55 kilos de cocaína listos para su distribución

Tres personas han sido detenidas tras una operación del Grupo de Estupefacientes de Arrecife

Un piso turístico en Lanzarote ocultaba 55 kilos de cocaína listos para su distribución
Un piso turístico en Lanzarote ocultaba 55 kilos de cocaína listos para su distribuciónEuropa Press

La Policía Nacional ha desarticulado en Lanzarote un punto clave de distribución de cocaína y ha detenido a tres hombres de 44, 47 y 49 años, todos con antecedentes como presuntos autores de delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. La intervención permitió incautar 55 kilogramos de cocaína, con un valor en el mercado ilícito que supera los 1,6 millones de euros (unos 29.000 €/kg). Tras pasar a disposición judicial, los tres han ingresado en prisión provisional.

La investigación arrancó cuando el Grupo de Estupefacientes de la Comisaría Local de Arrecife detectó desplazamientos frecuentes de los sospechosos desde Gran Canaria a Lanzarote para estancias cortas y supuestamente destinadas a distribuir droga. Con los hombres ya en la isla, los agentes montaron un dispositivo de vigilancia y contravigilancia al observar que los investigados intentaban detectar la presencia policial. Un día después, los vieron acceder a una vivienda vacacional en Playa Honda cargando bolsos de gran peso.

La operación se precipitó cuando los agentes interceptaron uno de los coches y hallaron, en dos mochilas, 18 paquetes de cocaína (unos 20 kg). El registro posterior en la vivienda permitió intervenir otros 32 paquetes (cerca de 35 kg). El tercer integrante del grupo fue arrestado en el aeropuerto de Lanzarote cuando intentaba abandonar la isla.

Playa Honda, núcleo residencial del municipio de San Bartolomé, se ubica junto al Aeropuerto César Manrique-Lanzarote, lo que la convierte en un entorno muy transitado y con abundante oferta de alquiler vacacional.

La operación en Lanzarote se enmarca en una escala creciente de incautaciones en Europa. Según la Agencia de la Unión Europea sobre Drogas (EUDA), solo en 2022 los Estados miembros contabilizaron 323 toneladas de cocaína intervenidas, un récord histórico, con España entre los países que más droga interceptaron (58,3 toneladas), junto a Bélgica y Países Bajos. Los informes de 2024 y 2025 señalan que la cocaína es la segunda droga ilegal más consumida en el continente y alertan del aumento de la oferta, la pureza y la disponibilidad.