
Gastronomía
El secreto mejor guardado de Canarias para los días de invierno: un plato que se cocina con tres ingredientes
Este alimento es una receta tradicional de origen humilde, pero a la vez completa y llena de sabor

La gastronomía canaria se distingue por su rica diversidad y la amalgama de influencias que han llegado a lo largo de los siglos. El Archipiélago, con su privilegiado entorno natural, ofrece no solo paisajes deslumbrantes, sino también una vasta riqueza de materias primas y productos de excepcional calidad. Gracias a esta generosidad de la tierra y el mar, nacen platos llenos de sabor, como el emblemático rancho canario.
La cocina de las Islas no solo es una tradición culinaria, sino un reflejo profundo de la identidad cultural del pueblo canario. Cada rincón del Archipiélago tiene su propia impronta gastronómica, producto de la fragmentación territorial que caracteriza a las islas. Este aislamiento geográfico ha dado lugar a una variedad de productos únicos y, por supuesto, a recetas que varían según el islote en el que se preparen, enriqueciendo aún más el repertorio culinario de la región.
En la rica tradición culinaria de Canarias, los platos de cuchara, como guisos, sopas y potajes, ocupan un lugar preeminente. Estas comidas, reconfortantes y sustanciosas, son una constante en las Islas, y entre ellos destaca el rancho canario.
Este plato es una receta tradicional de origen humilde, pero a la vez completa y llena de sabor, que refleja la esencia de los guisos isleños. Su preparación se basa en ingredientes simples pero de gran sabor: garbanzos, costilla de cerdo, chorizo, papas y fideos, aunque con solo tres de ellos se puede hacer un delicioso alimento. Un plato que, sin duda, ha sido transmitido de generación en generación como un fiel reflejo de la cocina autóctona.
Origen del rancho canario
La preparación del rancho canario fue especialmente habitual durante épocas de escasez, cuando la necesidad de aprovechar al máximo los recursos disponibles obligaba a la creatividad culinaria. En aquellos tiempos, el plato se cocinaba con lo que se tenía a mano en la despensa, lo que explicaba la gran variabilidad de su receta según la disponibilidad de ingredientes. Esta fusión de diversos alimentos es precisamente lo que le da su nombre y carácter único. Además, lo habitual era elaborarlo en grandes cantidades, para que pudiera ser consumido a lo largo de varios días, convirtiéndose en una solución práctica y nutritiva para las familias canarias.
Ingredientes del rancho canario
Para preparar este delicioso rancho canario, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 2 litros y medio de agua
- 500 gramos de papas
- 100 gramos de garbanzos previamente en remojo
- 100 gramos de calabaza
- 100 gramos de costilla salada (desalada previamente)
- 500 gramos de carne de vaca para cocido
- 4 rodajas de chorizo para cocinar
- 50 gramos de fideos gruesos
- 1 cebolla
- Medio pimiento verde
- 1 hoja de laurel
- Majado de ajo, perejil y unas hebras de azafrán (al gusto)
- Sal al gusto
✕
Accede a tu cuenta para comentar