Narcotráfico

El subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife también se vio con el narcotraficante Derbah

El encuentro tuvo lugar el pasado 18 de octubre, meses antes del arresto de Mohamed Derbah

Javier Plata, subdelegado del Gobierno en Santa Cruz
El subdelegado del Gobierno en Santa Cruz de Tenerife también se vio con el narcotraficante DerbahRTVC

El subdelegado del Gobierno en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, Javier Plata, mantuvo una reunión oficial con el empresario Mohamed Derbah en octubre del pasado año, meses antes de que este último fuera detenido como presunto cabecilla de una red internacional de narcotráfico.

Fuentes de la Delegación del Gobierno en Canarias confirmaron a la agencia EFE que el encuentro tuvo lugar el 18 de octubre de 2024 y que se produjo a instancias de Derbah, quien se presentó como “Consejero Especial del Primer Ministro de Guinea-Bissau”. Según las mismas fuentes, la reunión tuvo como único propósito abordar cuestiones diplomáticas relacionadas con el país africano.

Desde la Delegación subrayan que este tipo de reuniones forman parte de las funciones habituales del subdelegado, quien “atiende regularmente solicitudes de representantes de diferentes países”, en el marco de su responsabilidad institucional. El encuentro, aseguran, fue registrado en la agenda pública del subdelegado y no se trató de una cita privada ni fuera de protocolo.

Sin embargo, durante la conversación, Derbah habría aprovechado su condición de empresario para expresar su preocupación por la seguridad en la isla y por determinadas actuaciones policiales que, según manifestó, estaban afectando a algunos sectores de actividad.

Mohamed Derbah fue arrestado meses después como uno de los principales sospechosos en el marco de una operación contra el narcotráfico internacional. La investigación, que sigue bajo secreto de sumario, lo señala como presunto líder de una organización criminal dedicada al tráfico de estupefacientes con conexiones en África Occidental y Europa.

Por el momento, desde la Delegación del Gobierno no se ha emitido ninguna valoración adicional sobre la evolución del caso, remitiéndose a los datos judiciales y a la labor de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.