
Economía
Tres de los 10 distritos en los que más ha subido el precio de la vivienda en España están en Canarias y son estos
El archipiélago lidera el ranking de subidas, con otros dos integrantes en el top 10, y solo logra registrar un distrito entre los descensos de precios más destacados

El mercado de la vivienda parece no querer darnos buenas noticias. Su precio, lejos de echar el freno, no hace sino incrementarse, concretamente ha aumentado un 8,1% en el tercer trimestre, registrando así su mayor repunte en dos años y medio.
Pese a esa situación de alza generalizada, algunos puntos de España destacan por sufrir subidas más acuciantes. Es ahí, en ese contexto, donde las Islas Canarias ocupan una posición dominante. Y es que el archipiélago alberga tres de los 10 distritos en España con el mayor aumento en el precio de la vivienda en el último año. Son datos de un estudio de idealista, basado en el informe de precios de vivienda de noviembre de 2024 publicado por el portal inmobiliario
Distritos con un alza más pronunciada en los precios
Tenemos que poner la vista en Tenerife porque es en esta isla donde reside el primer lugar en el podio de este ranking. En concreto, el distrito Cuesta de la Villa, en Santa Úrsula (Santa Cruz de Tenerife), ha registrado el mayor aumento en el precio de la vivienda durante el último año, con una subida del 42%.
Le siguen el distrito Centro en Santa Pola (Alicante) y Manacor Centro (Baleares), ambos con un incremento del 38%. Y en la cuarta posición se sitúa otro distrito canario: El Fraile en Arona, también en Santa Cruz de Tenerife. A continuación, se halla El Pinar-Palacio de Congresos en Torremolinos (Málaga), que han experimentado una subida del 37%.
En sexta posición se encuentra el distrito de Port Salvi, en Sant Feliu de Guíxols (Girona), con un incremento del 36%. Le sigue San Lázaro-Meixonfrío, en Santiago de Compostela (A Coruña), que ocupa el séptimo lugar con un aumento del 35%.
Y volviendo a Canarias, los distritos de Altavista-Titerroy-San Francisco Javier en Arrecife (Las Palmas) ocupan el octavo puesto, Perillo en Oleiros (A Coruña) y Les Clotes en Vilafranca del Penedès (Barcelona) completan el ranking con un crecimiento interanual del 34%.
Distritos de España con más bajadas: uno es canario
En el extremo opuesto, Pedanías del Norte, en Utrera (Sevilla), lidera el descenso de precios de vivienda en España durante 2024, con una reducción del 20%.
Le siguen Teror, en el municipio homónimo de Las Palmas, junto con La Hoya-Daimes-El Derramador en Elche (Alicante) y Escodines en Manresa (Barcelona), todos con una caída del 18%.
A continuación, se encuentra el distrito de As Lagunas en Ourense, con una reducción del 14%. Por delante de Llevant en Terrassa (Barcelona), O Ponte en Ourense, Les Brises de Calafell-Segur de Dalt en Calafell (Tarragona) y Barrio Pinilla en Zamora, todos con una disminución del 13%.
Por último, Los Cigarrales-La Bastida en Toledo ocupa la posición final en el ranking de distritos con mayores descensos en los precios de la vivienda, registrando una caída del 12%.
La única región sin bajadas en ningún distrito
El informe también analiza los distritos con las mayores subidas y bajadas de precios en cada comunidad autónoma de España, destacando que el mercado navarro ha experimentado un periodo de crecimiento.
En Navarra, no se registra ningún distrito con una caída interanual en el precio de la vivienda. Por ello, se ha incluido el distrito de San Juan en Pamplona como el que ha mostrado el menor incremento en los precios.
✕
Accede a tu cuenta para comentar