Riesgo

Aprobada la expropiación de terrenos en Ampuero para eliminar el riesgo de inundación

"Los vecinos podrán dormir tranquilos" una vez que se concluya la obra, según explica el Gobierno de Cantabria

Aprobada la expropiación de terrenos en Ampuero para eliminar el riesgo de inundación
Aprobada la expropiación de terrenos en Ampuero para eliminar el riesgo de inundación Ayto Ampuero

Luz verde a uno de los proyectos más necesarios para Cantabria, la eliminación del riesgo de inundación en Ampuero. El Pleno del Ayuntamiento de esta localidad ha aprobado el inicio de los expedientes expropiatorios de los terrenos necesarios y la licitación del contrato de obra para eliminar el riesgo de inundaciones en la localidad de Ampuero. El consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, Roberto Media, ha valorado los avances en el proyecto que reducirán el mínimo el riesgo de inundaciones en esta localidad y que también incluye la restauración fluvial del río Asón a su paso por la localidad.

Con este acuerdo municipal se ha dado "un paso definitivo" para hacer realidad este proyecto, a lo que se suma la autorización de la Confederación Hidrográfica del Cantábrico para la ejecución del proyecto recibida en las últimas semanas.

Visita institucional a Ampuero.
Visita institucional a Ampuero.Gobierno de Cantabria

Este proyecto es una "prioridad absoluta" del Gobierno presidido por Buruaga, ha dicho el consejero de Fomento, quien ha asegurado que estas obras, que contarán con una inversión de más de seis millones, solucionarán "definitivamente" los problemas de inundaciones que de forma recurrente ha sufrido el municipio en los últimos años y que han ocasionado graves daños a sus vecinos, especialmente en el polígono industrial de Marrón, en el que se concentra gran parte de la actividad económica y social de la comarca.

Tranquilidad para los vecinos que viven en los márgenes del río Asón

"Cuando las obras terminen, la gente que vive y trabaja en los márgenes del Asón, podrán dormir tranquilos sin tener que preocuparse cada día que llueva, como lo hacen en la actualidad", ha remarcado Media.

Igualmente, el consejero ha destacado los avances en otros proyectos de obras en la comunidad autónoma para acabar con las inundaciones que durante años "han castigado" a diferentes puntos de la comunidad, como es el caso de los trabajos que se están ejecutando en Reinosa y Mazcuerras y los que arrancarán en los próximos meses en Val de San Vicente.

Por su parte, la alcaldesa de Ampuero, Amaya Fernández, ha mostrado su satisfacción por el paso dado en el pleno que supone el "empujón definitivo" a este proyecto. "Nos comprometimos a lograr que estas obras fuesen una realidad y hoy hemos dado un paso de gigante para conseguir acabar con las inundaciones históricas en nuestro municipio. Esto ya no tiene marcha atrás", ha señalado la alcaldesa.

El proyecto que se desarrollará en Ampuero busca la restauración fluvial del río Asón y sus afluentes (Rocillo, Vallino, Las Toberas y Bernales), actuando sobre sus márgenes con una renaturalización del entorno mediante la formación de motas o caballones a mayor altura de los actuales, con el objetivo de contener las sobreelevaciones de las crecidas de los ríos.

Del total de la inversión en Ampuero, 6.112.323 euros, el Gobierno de Cantabria aportará un total de 2.880.000 euros, de los que 1,5 millones irán destinados al pago de expropiaciones y 1.380.000 euros a la obra. El resto será cofinanciado con fondos europeos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.