
Suerte
¿Cuántas veces tocó el Gordo en Cantabria?
Los cántabros gastan mucho más que la media nacional en décimos para el sorteo de Navidad

Con la vista y la ilusión puestas en el 22 de diciembre, día de la Lotería, y día que oficialmente comienza la Navidad, los cántabros confían en que este sea su año. El Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad lleva jugándose desde el año 1812 y desde entonces ha traído muchos premios, pero sobre todo y ante todo muchísima ilusión.
Los cántabros son de los españoles que más dinero más a invertir en Lotería de Navidad y muy por encima de la media nacional. Según las cifras de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).
Se calcula que este año cada español se gastará una media de 73,84 euros en lotería para el sorteo que se celebrará el 22 de diciembre, aunque todavía no se saben las cifras oficiales ya que hay que esperar a que termine la campaña y se tengan en cuenta las devoluciones.
Una media de 99,4 euros es lo que será cada cántabro, según la cifra de consignación por habitante de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado.
Pero, ¿cómo le ha ido a Cantabria con la suerte en este sorteo?
En Cantabria el Gordo ha tocado catorce veces en toda su historia y ha dejado pellizcos generosos de otros de sus premios en distintos municipios. La capital, Santander, ha sido la localidad más agraciada de la comunidad, con un total de nueve veces. También han tenido bastante suerte otras localidad cántabras como Torrelavega, San Vicente de la Barquera, Ampuero o Colindres.
En el número uno de los lugares más afortunados a nivel nacional en este sorteo lo sigue liderando Madrid, donde el 'Gordo' ha recaído un total de 82 ocasiones en los más de 200 años de historia de este tradicional sorteo, la última de ellas el pasado año 2021. Además, en Madrid cayó el primer premio de este sorteo en los últimos seis años (2016, 2017, 2018, 2019, 2020 y 2021). La primera vez el "Gordó" tocó en Madrid fue en 1816, según datos de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE).
El 'Gordo' de Navidad o primer premio, son 4.000.000 de euros a la serie (400.000 euros al décimo); el segundo premio, de 1.250.000 euros a la serie (125.000 euros al décimo); o el tercero, de 500.000 euros a la serie (50.000 euros al décimo). El importe del décimo continúa siendo de 20 euros.
Para cobrar un premio, según las indicaciones de Loterías y Apuestas del Estado (LAE), es "imprescindible" presentar el décimo o resguardo premiado. Si los premios son inferiores a 2.000 euros por cada décimo o resguardo, se pueden cobrar exclusivamente en uno de los 10.902 puntos de venta de la red comercial de Loterías, a partir de la tarde del 22 de diciembre. Los premios de un importe igual o superior a 2.000 euros se cobrarán en las entidades financieras autorizadas: BBVA y Caixabank.
Los premios se comenzarán a abonar la tarde de este 22 de diciembre, cuando finalicen tanto las verificaciones de los números extraídos como los procesos informáticos, como es habitual, y hasta el 22 de marzo de 2024. Cantabria confía en que ese año la suerte no pase de largo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar