El Ayuntamiento de Santander ha adquirido un nuevo radar móvil de última generación para la Policía Local, con el objetivo de mejorar la seguridad vial en los puntos más conflictivos de la ciudad. Según el Europa Press, el dispositivo, de pequeño tamaño y gran versatilidad, puede instalarse en el interior de vehículos, sobre trípodes o anclado a elementos fijos como quitamiedos, lo que lo convierte en un “radar invisible” difícil de detectar por los conductores.
El radar es capaz de detectar infracciones a una distancia de hasta 1.200 metros en ambos sentidos de circulación, y puede controlar el tráfico en hasta seis carriles al mismo tiempo. Su cámara de alta resolución permite capturar imágenes nítidas de vehículos a 150 metros, lo que facilita la identificación precisa de matrículas y conductores.
El concejal de Protección Ciudadana, Eduardo Castillo, ha destacado que esta incorporación forma parte del compromiso del Ayuntamiento de dotar a los agentes de los mejores medios técnicos para garantizar un servicio eficaz en materia de control, prevención y vigilancia del tráfico. El radar se suma a otras acciones desarrolladas en coordinación con la Policía Local para reducir la siniestralidad en vías urbanas.
El nuevo dispositivo se utilizará en campañas de control centradas en los principales factores de riesgo: exceso de velocidad, conducción bajo los efectos del alcohol o drogas, uso del móvil al volante y falta de sistemas de seguridad como cinturones, cascos o retención infantil. La Policía Local colabora regularmente con la DGT en estas operaciones.
Modelos de radar móvil con características similares han sido desplegados en Madrid, Valencia y Sevilla desde 2023. Estos dispositivos han demostrado ser eficaces en la reducción de la velocidad media en zonas escolares, pasos de peatones y tramos urbanos con alta densidad de tráfico. Al no requerir señalización previa ni ubicación fija, estos radares buscan evitar que los conductores adapten su velocidad solo en puntos conocidos. Esta estrategia ha sido clave para reducir infracciones en tramos urbanos de riesgo.